November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REPÚBLICA DOMINICANA AL FRENTE DE LA PROMOCIÓN E INTEGRACIÓN TURÍSTICA REGIONAL

REPÚBLICA DOMINICANA/18/07/2022.- República Dominicana asumió este miércoles la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), con el fin de seguir avanzando en el fortalecimiento de los lineamientos regionales establecidos en este organismo y para alcanzar mayor desarrollo de la industria turística, que tiene un gran impacto en las economías de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, recibió este 13 de julio, el traspaso de la bandera del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), acto simbólico que marca el traspaso oficial de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT).

Collado sustituye en la posición a su homólogo de Panamá, Iván Eskildsen quien brindó un informe de logros alcanzados durante su gestión y permanecerá en el cargo durante seis meses.

Esta es la tercera ocasión que República Dominicana asume la presidencia pro tempore del CCT, en momentos en que el país fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como la primera nación del mundo en lograr la recuperación del turismo, tras la pandemia.

El acto se realizó ante sus homólogos de Costa Rica, William Rodríguez; Nicaragua, Anasha Campbell; Honduras, Yadira Esther Gómez Chavarria y Guatemala, Anayansy Rodríguez. También, estuvieron presentes Belice, Eddy Herrera y Carolina Cena, El Salvador.

República Dominicana

El ministro Collado destacó la importancia de trabajar unidos en pro del desarrollo del turismo, que se ha convertido en la tabla de salvación de las economías.

“Llegó el momento de sacar el mayor provecho del potencial turístico que tiene Centroamérica y República Dominicana”, dijo el ministro Collado.

Destacó que los países miembros del SICA representan más de 60 millones de personas, en una gran economía de 364 mil millones, y exportan más de 60,000 millones fuera de la región, es decir 1,000 dólares por habitante.

“Contamos con 18 patrimonios de la Humanidad y casi un 40% de nuestra superficie boscosa. Tenemos todo lo que busca el nuevo turista: Cultura, sostenibilidad, diversidad y buen clima”, manifestó el ministro Collado.

En los próximos seis meses se dará continuidad a la agenda regional que se implementa desde la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés), con el fiel compromiso de seguir robusteciendo los pilares que sustentan al SICA como lo son: Seguridad Democrática, Cambio Climático y Gestión Integral del Riesgo, Integración Social, Integración Económica y Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional.

Asimismo, bajo el lema “Adaptando la integración regional a los nuevos desafíos”, y en congruencia a las líneas estratégicas trazadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Ministerio de Turismo apoyará acciones que estimulen y faciliten el desarrollo sostenible del turismo en Centroamérica, compartiendo con la región nuestra experiencia exitosa en materia de Recuperación Responsable del Turismo Post Covid, Promoción y Mercadeo Turístico y Sistema de Inteligencia Turística.

Caribbean News Digital

Deje un comentario


four × 6 =