July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REPÚBLICA DOMINICANA AL FRENTE DE LA PROMOCIÓN E INTEGRACIÓN TURÍSTICA REGIONAL

REPÚBLICA DOMINICANA/18/07/2022.- República Dominicana asumió este miércoles la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), con el fin de seguir avanzando en el fortalecimiento de los lineamientos regionales establecidos en este organismo y para alcanzar mayor desarrollo de la industria turística, que tiene un gran impacto en las economías de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, recibió este 13 de julio, el traspaso de la bandera del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), acto simbólico que marca el traspaso oficial de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT).

Collado sustituye en la posición a su homólogo de Panamá, Iván Eskildsen quien brindó un informe de logros alcanzados durante su gestión y permanecerá en el cargo durante seis meses.

Esta es la tercera ocasión que República Dominicana asume la presidencia pro tempore del CCT, en momentos en que el país fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como la primera nación del mundo en lograr la recuperación del turismo, tras la pandemia.

El acto se realizó ante sus homólogos de Costa Rica, William Rodríguez; Nicaragua, Anasha Campbell; Honduras, Yadira Esther Gómez Chavarria y Guatemala, Anayansy Rodríguez. También, estuvieron presentes Belice, Eddy Herrera y Carolina Cena, El Salvador.

República Dominicana

El ministro Collado destacó la importancia de trabajar unidos en pro del desarrollo del turismo, que se ha convertido en la tabla de salvación de las economías.

“Llegó el momento de sacar el mayor provecho del potencial turístico que tiene Centroamérica y República Dominicana”, dijo el ministro Collado.

Destacó que los países miembros del SICA representan más de 60 millones de personas, en una gran economía de 364 mil millones, y exportan más de 60,000 millones fuera de la región, es decir 1,000 dólares por habitante.

“Contamos con 18 patrimonios de la Humanidad y casi un 40% de nuestra superficie boscosa. Tenemos todo lo que busca el nuevo turista: Cultura, sostenibilidad, diversidad y buen clima”, manifestó el ministro Collado.

En los próximos seis meses se dará continuidad a la agenda regional que se implementa desde la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés), con el fiel compromiso de seguir robusteciendo los pilares que sustentan al SICA como lo son: Seguridad Democrática, Cambio Climático y Gestión Integral del Riesgo, Integración Social, Integración Económica y Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional.

Asimismo, bajo el lema “Adaptando la integración regional a los nuevos desafíos”, y en congruencia a las líneas estratégicas trazadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Ministerio de Turismo apoyará acciones que estimulen y faciliten el desarrollo sostenible del turismo en Centroamérica, compartiendo con la región nuestra experiencia exitosa en materia de Recuperación Responsable del Turismo Post Covid, Promoción y Mercadeo Turístico y Sistema de Inteligencia Turística.

Caribbean News Digital

Deje un comentario


+ 5 = twelve