July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA GUERRA DE LA INDENPENDENCIA DE LOS ESTADO UNIDOS

CRONOLOGÍA DE LA CONTIENDA

F/ National Geographic

El entusiasmo de los voluntarios, el genio organizador de Washington y la ayuda francesa determinaron el éxito de la contienda.

Te explicamos cronológicamente los momentos más importantes.

Bunker Hill (17-VI-1775) FOTO DE PORTADA

Bloqueados en Boston por las milicias americanas, los británicos intentaron romper el sitio en Breed’s Hill y Bunker Hill, perdiendo 230 hombres durante la ofensiva. La causa americana ganó entonces uno de sus primeros mártires, el médico Joseph Warren, abatido por los británicos en su último ataque (en la imagen). Foto: Bridgeman

Trenton (25-XII-1776)

Expulsados de Nueva York por los ingleses, Washington y su ejército se trasladaron a Nueva Jersey. Unos meses después cruzaron el río Delaware (como muestra el óleo de Trumbull) para asaltar una guarnición británica en Trenton, formada por mercenarios alemanes que se rindieron tras una breve lucha. Foto: Bridgeman

Princeton (3-I-1777)

Tras la batalla de Trenton, el británico Cornwallis condujo un fuerte ejército contra Washington. Alertados, los americanos se retiraron hacia Princeton. Tras una escaramuza en la que fue herido mortalmente el general americano Mercer (imagen superior), se libró una batalla que fue un nuevo triunfo de los independentistas. Foto: Corbis

Saratoga (17-X-1777)

En junio de 1777, el general Burgoyne lanzó desde Canadá una gran ofensiva contra las colonias del norte. En el trayecto los ingleses fueron hostigados por milicianos americanos y tropas de Washington. Tras ser derrotado en Saratoga, Burgoyne se rindió al general americano Horatio Gates, como muestra el óleo de Trumbull. Foto: Scala

Yorktown (19-X-1781)

En septiembre de 1781, al saber que el principal ejército británico, al mando de Cornwallis, se había concentrado en Yorktown, Washington estableció un sitio sobre el lugar junto al general francés Rochambeau (arriba, ambos en el campamento, en un óleo de Couder). La rendición de Cornwallis marcó el fin efectivo de la guerra. Foto: Bridgeman

Paz y dimisión (22-XII-1783)

El 3 de septiembre de 1783 se firmó en París el tratado de paz definitivo entre Gran Bretaña y los Estados Unidos. Unas semanas después de la evacuación inglesa, Washington dimitía de su cargo de comandante ante el Congreso de la Confederación, reunido en Annapolis, momento que representa el óleo de Trumbull. Foto: Bridgeman

Tras la reunión de 1775 a la que asistieron los representantes de la 13 colonias británicas de América del Norte parecía que las cosas estaban a punto de cambiar para el imperio británico. Indignados por los tratos y condiciones que les ofrecía la Corona Británica, los norteamericanos estaban dispuestos a luchar por una mejora de las condiciones económicas respecto a las relaciones con Gran Bretaña.

F/ National Geographic

Deje un comentario


− 3 = two