November 8, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEGURIDAD…MÁS SEGURIDAD, PARA ATRAER AL TURISTA

Pareciera ya una constante la falta de seguridad que afecta directamente al turismo y echa por tierra los mejores planes de promoción turística, y nos llama a reflexión el inocultable caso de inseguridad  que se vive en nuestro país, lo hemos repetido más de una vez y no, nos cansaremos de repetirlo, lo primero que exige un turista para movilizarse de su país a un destino que los atraiga, es la seguridad de todo tipo,  no sólo la sanitaria que es indispensable en esta época medio -post Covid- puesto que aún no termina esta.

Lo más importante es proyectar una imagen de país seguro, respecto a la anarquía y criminalidad, pues de nada vale haber gastado millones y millones de dólares en  promocionar al Perú, que tiene tanto que ofrecer si no, nos preocupamos de la seguridad del turista o visitante que  “OJO”,  no es lo mismo, así como tampoco es lo mismo, recurso turístico, que atractivo turístico… Así es,  señores del ministerio de Comercio Exterior y Turismo…

La promoción Turística requiere un profundo estudio de mercado antes de invertir en “FERIAS”, que por lógica elemental no es nuestro target turístico…y bien hace la Contraloría General de la República, en realizar una investigación objetiva, lejos de apasionamientos políticos, sobre la inversión en eventos que no se realizaron y ferias que no han dado ni darán el resultado lógico de retorno de la  inversión (ROI)…

Pasaron  más de 130 años de la  célebre frase que le atribuyen al sabio italiano Antonio Raimondi «El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro» los historiadores aseguran que más bien la frase nace del acervo popular… Sin embargo nosotros la entendemos así: nuestro país es realmente rico, es un país que tiene todo, minas de oro, de cobre, plata, Litio, etc., asimismo tenemos un inmenso depósito  de gas natural con una producción asegurada de por lo menos 25 años, igualmente producimos súper alimentos como la quinua, quiwicha,  maca etc., cultivamos papas  de incontables variedades, sin embargo, existen muchas regiones pobres en Perú, sólo por el uso y abuso de nuestras riquezas (corrupción) de todos los gobiernos de su historia Republicana, salvo según la  misma historia del gobierno del Mariscal  Ramón Castilla, pues siempre han llegado al gobierno para satisfacer sus propios intereses, y no trabajar en función de patria… Es penoso y vergonzoso reconocerlo… Felizmente otra frase del sabio ítalo-peruano que deberíamos conocer es «En el libro del destino del Perú, está escrito un porvenir grandioso». Frase que nos llena de Esperanza…

Un valor añadido para el turismo, es su gente,  el pueblo peruano es  receptivo, colaborador, y deseoso  de ser útil al turista.

La anarquía y la inestabilidad política que  soportamos los peruanos, ya dio la vuelta al mundo y con información distorsionada, puesto que es evidente que siempre la noticia va a tener dos dimensiones de acuerdo al emisor y al receptor… Existirán los que se sienten compensados  y aquellos que se sienten engañados. El país es de todos, y todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, por lo tanto basta ya de anarquía y pasar sobre el derecho que tenemos todos  de circular libremente…

La  OMT informa que el Perú se ubica entre los 10 primeros destinos que los extranjeros desean conocer, bien que también indica que se encuentra entre los 10 más inseguros. ¿Y dónde están las políticas de gobierno para enmendar esta situación? Que va, están empecinados en sus propios laberintos y enjuagues políticos, por lo tanto  la política de seguridad y desarrollo está en piloto automático… La policía de turismo no puede hacer nada, más que tratar con su presencia de infundir confianza, pues  no existe ningún plan estratégico de seguridad urbana… los serenos municipales en las mismas, aun siendo  el turismo  también responsabilidad del municipio visitado.

Tenemos  una “MARCA PAÍS” que nos identifica en el mundo entero, que busca promocionar el turismo, las exportaciones y atraer  más inversiones a nuestro país, esto  fue  un gran esfuerzo que involucró gran parte de las fuerzas vivas, y costó mucho trabajo y dinero ¿De quién? Pues nuestro señores que pagamos impuestos hasta cuando comemos un pan….

No estamos solos en el mundo, los países conscientes del valor del turismo se están peleando la torta turística, pues cada día aparecen  nuevos destinos que realizan todos los esfuerzos para captar más turistas. ¿Y nosotros queremos perder el lugar ganado?

 Ciertamente existen usuarios para todo y ahora ya existe un segmento que le gusta el peligro, y se está vendiendo el “turismo de guerra”, gracias a Dios, nosotros no tenemos ese problema, por ahora, mas no hay que olvidar los años de terrorismo, por lo tanto a demostrar autoridad  Sres. del gobierno  sobre todo con la invasión de delincuentes extranjeros, en sus manos está no perder todo lo ganado…

Salvo error u omisión no somos dueños de la VERDAD…

Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo, Marketing y Comunicación

 

 

Deje un comentario


one + 6 =