August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: RECOMIENDAN REFORZAR MEDIDAS CONTRA EL ZANCUDO TRASMISOR DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA

Lima.- El Ministerio de Salud (Minsa) hizo un llamado a los municipios locales y gobiernos regionales para reforzar las medidas de prevención contra el zancudo aedes aegypti, que transmite el virus chikungunya y el de dengue, con énfasis en las zonas donde existe mayor concentración de este vector.

En el país existen dos casos importados de peruanos que adquirieron la enfermedad en República Dominicana.

Al respecto, el director general de Salud de las Personas del Minsa, Henry Rebaza, indicó que esto no significa que no se refuercen las acciones de prevención.

Dijo que los gobiernos regionales y locales deben realizar actividades destinadas a minimizar los criaderos donde se reproducen los zancudos debido a que el vector pone sus crías en agua acumulada en los recipientes.

“La cura más importante es la prevención, por tanto es importante eliminar los reservorios o lugares donde se reproduce el zancudo. Nosotros estamos coordinando con las direcciones y gerencias regionales. El saneamiento ambiental es decisivo para reducir el riesgo de esta enfermedad”, indicó

Henry Rebaza sostuvo que la población también debe participar en las medidas de prevención, eliminando la basura como neumáticos, botellas, chapas, porque son criaderos si se acumula  agua de lluvia en estos objetos.

“Todo aquello que pueda acumular agua de lluvia debe ser vaciado, desechado, cubierto o colocado boca abajo, para evitar que almacene agua”, reiteró.

Chikungunya

Se informó que el virus Chikungunya se transmite cuando un zancudo pica a una persona infectada y luego a una persona sana. Esta enfermedad no tiene cura y a las personas infectadas se les brinda tratamiento específico para la fiebre y los dolores de las articulaciones.

La mayoría de pacientes se recupera luego de una semana de presentar los síntomas pero existe un pequeño porcentaje de personas que podrían presentar dolores articulares por meses o años. Rebaza dijo que se trata de una enfermedad incapacitante.

Afirmó que el Perú está adecuadamente  preparado para la detección oportuna de casos gracias al sistema de vigilancia puesto en marcha y a las acciones del “Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente a la fiebre de chikungunya 2014” elaborado a inicios del año. En la región de las Américas se ha reportado más de 180,000 casos y se ha confirmado transmisión en 19 países o territorios.

F/ Andina

Deje un comentario


seven × = 28