September 14, 2025

Noticias:

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO CELEBRA HAYWARIKUY, LA CEREMONIA ANCESTRAL DE OFRENDA A LA PACHAMAMA

El primer acto se dio con el izamiento del Pabellón Nacional, la bandera del Cusco y  luego la ofrenda a la Pachamama, un ritual que está a cargo de los sacerdotes del imperio incaico.

 PERU/CUSCO/01/06/2022.- Con el Haywarikuy, la ceremonia ancestral de ofrenda a la Pachamama celebrada en la plaza de Armas de la Ciudad Imperial, Cusco dio inicio a las actividades por su mes jubilar, luego de dos años de encontrarse suspendidas por la pandemia del covid-19, ante la gran expectativa de los cusqueños que esperan el arribo de miles de turistas.

El presidente de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), Fernando Santoyo Vargas, dijo que con esta ceremonia se da inicio a las fiestas llenas de colorido donde el punto principal es la escenificación del Inti Raymi-Fiesta del Sol que se realiza en la explanada de Chukipampa, en el complejo arqueológico de Sacsayhuamán.

El primer acto se dio con el izamiento del Pabellón Nacional, la bandera del Cusco y  luego la ofrenda a la Pachamama, un ritual que está a cargo de los sacerdotes del imperio incaico.

«Estamos dando inicio a las fiestas de este año que van ser llenas de colorido y va reunir una gran cantidad de personas que durante dos años (debido a la pandemia de covid-19) ha esperado este momento y ahora vamos a brillar nuevamente como Cusco», expresó.               

En tal sentido, mencionó que el 11 de junio se llevará a cabo el desfile de los 4 suyos en el cual representantes de los residentes de las cuatro regiones del Tahuantinsuyo se van a hacer presentes con sus danzas llenas de alegría y color.

Indicó que la ofrenda a la Pachamama es una actividad que será determinante el augurio para que las fiestas sean todo un éxito como todos esperan.

Precisó que se esperan unos 3,000 bailarines en la Plaza de Armas del Cusco para esa ocasión para luego, el 15 de junio se realizarpa el Corpus Christi, que es considera una de las ceremonias más fastuosas del Cusco, donde sale en procesión 15 imágenes  de santos y vírgenes procedentes de las distintas iglesias de la Ciudad Imperial.

Santoyo Vargas dijo luego que para estas fiestas se van cumplir estrictamente los protocolos sanitarias para prevenir el contagio del covid-19, como el tener las 3 vacunas para poder participar plenamente en las fiestas, además del uso de la mascarilla y el distanciamiento social.

Por ello, invocó a la ciudadanía a cumplir con los protocolos de manera responsable para que las fiestas sean un éxito que es lo que todos quieren.

El funcionario dijo que una de las actividades que van a dar éxito en el mes jubilar es la gastronomía para lo cual se van llevar a cabo diversas ferias «por lo que la comida cusqueña volverá a brillar».

En cuanto a la asistencia de turistas y las reservas, manifestó que hace una semana se han invitado las ventas y que en los próximos días se espera cubrir el 90 % de las expectativas en ese sector.

F7 Andina

Deje un comentario


+ eight = 10