November 9, 2025

Noticias:

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REABRIR LAS FRONTERAS TERRESTRES CON ECUADOR, BRASIL Y BOLIVIA FAVORECEN AL TURISMO Y EL COMERCIO EXTERIOR

Lima/19/02/ 2022.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, saludó que tanto Ecuador, Brasil y Bolivia hayan realizado la reapertura de sus fronteras terrestres con el Perú, impulsando de manera importante el turismo y comercio exterior en las regiones limítrofes.

“Esta reapertura promueve de manera trascendental el turismo y el intercambio comercial. Genera empleo e impulsa la economía. No olvidemos que el comercio fronterizo es un importante dinamizador de las economías locales. Quisiera destacar las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como lo gobiernos regionales y todos los involucrados”, señaló. 

En ese sentido, comentó que la población debe continuar cumpliendo con las medidas preventivas ante el Covid-19. Asimismo, se recomienda completar su segunda dosis de la vacuna y reforzar la protección con la tercera dosis. De esta manera, se podrá continuar con la reactivación económica y con una oferta de destinos turísticos seguros.

“Hacemos un llamado a la población, a que se sumen a los esfuerzos del gobierno por combatir la pandemia y reactivar la economía, participando activamente en el proceso de vacunación y el uso estricto de protocolos de bioseguridad. Artesanos, guías turísticos, empresarios, apóyennos a incrementar el nivel de vacunación”, indicó. 

De otro lado, el titular del Mincetur comentó que una vez abiertas todas las fronteras terrestres podrían ingresar al Perú 750 mil turistas por los pasos limítrofes. Estos se podrían sumar a otros 750 mil que arribarían por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, lográndose el ingreso de 1.5 millones de turistas internacionales al país (casi 4 veces las cifras del 2021). 

CIFRAS TURISMO

Antes de la pandemia (año 2019), llegaron de todo el mundo al Perú 4 371 787 turistas internacionales (vía aérea y terrestre). La llegada de turistas se registró principalmente por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (60,4%); la Oficina de Control Migratorio del Complejo Fronterizo Santa Rosa – Tacna (21,7%); el Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) – Tumbes (7,5%); el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Desaguadero – Puno (3,7%); PCF Kasani – Puno (1,4%); y PCF Iñapari – Madre de Dios (0,5%).

Durante el 2021, con la finalidad de contener la propagación de la pandemia únicamente se permitieron los ingresos de turistas internacionales al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH). Bajo estas condiciones, se ha visto afectada la llegada de turistas internacionales. En ese sentido la llegada de turistas (vía aérea) que residen en Brasil totalizó 10 542 (-94,6% respecto al año 2019), Ecuador 9 869 (-97,1% respecto al año 2019), y Bolivia 4 340 (-97,7% respecto al año 2019).

Respecto al comportamiento de viaje, podemos destacar que los turistas brasileños, ecuatorianos y bolivianos eligen como destino de viaje a nuestro país, para pasar sus vacaciones y/o por negocios. En caso, de los turistas residentes en Brasil su gasto promedio de viaje es US$ 878 con una permanencia de ocho noches; mientras que los turistas residentes en Ecuador su gasto promedio de viaje es US$ 786 con una permanencia de seis noches. Por otro lado, los turistas residentes en Bolivia su gasto promedio de viaje es US$ 482 con una permanencia de siete noches.

Deje un comentario


4 − three =