August 4, 2025

Noticias:

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ SERÁ  SEDE DE APEC 2024

En 2024, el Perú buscará profundizar la consolidación de su posicionamiento estratégico en el Asia-Pacífico, la región más dinámica del mundo

11/02/2022/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el Perú ha sido confirmado como sede del APEC en 2024. Este anuncio se dio a conocer a través de una declaración del Primer Ministro de Tailandia, economía que lidera este año el Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC).

Con este consenso, el ministro Roberto Sánchez confirmó que el Perú presidirá el foro por tercera vez (APEC 2008, APEC 2016). El país mantiene el récord de ocho años entre presidencias, el periodo más breve en que una economía ha vuelto a liderar APEC.

Ante este anuncio, el titular del Sector sostuvo que, desde el Mincetur, en línea con lo establecido por el Gobierno, se continuarán promoviendo asuntos vinculados con el desarrollo económico y social, así como aspectos vinculados con la inclusión a través del comercio y el turismo. 

Como se recuerda, APEC está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico. Los miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. 

Expectativas ante  la posible presidencia del Perú

La organización del APEC 2024 contribuirá a fortalecer un comercio más inclusivo para beneficio de la mayor cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas peruanas, además de impulsar nuestras exportaciones y el turismo.

Cabe resaltar que, en la última presidencia del Perú de APEC en 2016, se realizaron más de 130 reuniones en siete ciudades de nuestro país: Arequipa, Iquitos, Lima, Piura, Tacna, Tarapoto y Trujillo. 

La participación del Perú en APEC, desde 1998, ha sido muy beneficiosa. En 2021, el intercambio comercial con las economías del foro llegó al récord de US$ 67,500 millones. En el mismo año, el 67.8% de nuestro comercio internacional se llevó a cabo con dicho bloque comercial.

Además, el 48% de los turistas internacionales que visitaban el Perú, antes de la pandemia, eran de las economías integrantes de APEC.

Por ello, ser sede de APEC en 2024 será una nueva oportunidad para dinamizar y reactivar estos sectores a nivel nacional liderados por el Mincetur, sobre todo el turismo, hoteles, restaurantes, transporte turístico y agencias de viaje; los más afectados por la actual pandemia.

OF/ de Comunicaciones y Protocolo

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo 

Deje un comentario


four × = 32