July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MISIÓN CIENTÍFICA DEL PERÚ VIAJA A LA ANTÁRTIDA

Por 78 días, la misión realizará investigaciones en áreas como geología, vulcanismo submarino, meteorología y oceanografía, entre otras disciplinas.

05/01/2022/ Lima.-La vigésima octava misión científica de Perú en la Antártida puso el jueves rumbo al continente blanco tras zarpar de la Base Naval del Callao a bordo del moderno buque oceanográfico Carrasco, de la Armada peruana.

En la nave viajan 98 personas entre científicos y militares que cumplirán una nueva campaña de investigaciones en Machu Picchu, la base peruana en la Antártida, ubicada en la bahía Almirantazgo, de la isla Rey Jorge, que forma parte de las Shetland del Sur.

De esta forma, Perú reanuda sus expediciones anuales a la Antártida, interrumpidas en 2020 por la pandemia de la covid-19.

A lo largo de 78 días se tiene previsto desarrollar en esta expedición investigaciones oceanográficas, científicas y biológicas. Se evaluarán las corrientes oceanográficas y su relación con el fenómeno de La Niña y El Niño en el Perú, así como la evolución del vulcanismo submarino en el Estrecho de Bransfield, entre otras importantes tareas.

MAYOR RESERVA MARINA

En su viaje, la expedición también hará estudios científicos en la reserva nacional de Dorsal de Nasca, la mayor reserva marina de Perú y la primera íntegramente en alta mar, creada recientemente en junio para proteger una cordillera submarina que se extiende desde los 1,800 hasta los 4,000 metros de profundidad.

“Nuestra reserva nacional Dorsal de Nasca es un ecosistema que todavía tiene mucho por descubrir en cuanto a biodiversidad marina”, afirmó en un comunicado el ministro de Ambiente, Rubén Ramírez.

Deje un comentario


+ 5 = fourteen