October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BERNARDINO ARCE  ARTESANO AREQUIPEÑO ES ELEGIDO AMAUTA DE LA ARTESANÍA PERUANA 2021

15/12/2021/Lima.- El maestro artesano Bernardino Arce Corimaya, originario de Arequipa, obtuvo el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2021”, reconocimiento que alcanzó por su destacada trayectoria en la conservación de la tradición artesanal en el Perú, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Como se recuerda, esta distinción es la más importante que concede el Estado peruano a la artesanía nacional. De esta manera, Bernardino Arce Corimaya, representante de la línea artesanal de cerámica, se suma al selecto grupo de 37 artesanos, procedentes de ocho regiones del país, quienes son reconocidos como “Amautas”. 

La premiación del maestro artesano la realizó el titular del Mincetur, Roberto Sánchez, quien resaltó la labor del maestro Arce por su aporte al desarrollo de la artesanía en el país, así como en la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones de hombres y mujeres que se dedican a esta actividad milenaria. (…)

Es importante mencionar que la ceremonia de condecoración contó también con la presencia de la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez; el director general de Artesanía de Mincetur, Fidel Salas;  la directora general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Josefa Nolte; entre otras autoridades.

Artesano Amauta

SOBRE EL AMAUTA BERNARDINO ARCE CORIMAYA

Bernardino Arce es un reconocido maestro artesano regional de Arequipa. A los 25 años, abandonó sus estudios en Arquitectura por razones económicas y dejó que su padre le contagie el amor por la arcilla. Empezó a modelar cruces y utilizaba hornos de ladrillo. Pronto, sus trabajos fueron conocidos en ferias locales y en Lima. Incluso participó en exposiciones internaciones en Colombia, Chile, Costa Rica, entre otros países.

Los trabajos de Arce Corimaya reflejan investigación en las raíces y costumbres de culturas antiguas del sur, así como sus diseños y decoraciones son inspirados en bordados del Cañón del Colca, los petroglifos de Toro Muerto y la cultura Churajón. Ha dictado diferentes talleres a niños y adultos, siendo el más importante el que dictó en Caritas en el 2005.

En el 2019 fue reconocido con la medalla “Joaquín López Antay”, una de las distinciones en artesanía más importantes del país, que entrega el Congreso de la República y el Mincetur. En la actualidad, trabaja con sus hijos en su taller en la ciudad de Arequipa, abocado en el diseño y creación de sus nuevos trabajos y en sus proyectos futuros.

IMPORTANTE

El “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana” se realiza desde el año 2000

 

Deje un comentario


− 2 = five