October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

USUARIOS RESPALDAN DECISIÓN DE AUTORIDADES DE NO VARIAR EL PROYECTO ORIGINAL DE AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LIMA

Los gremios y usuarios que operan en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) respaldan la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de denegar el pedido de la empresa Lima Airport Partners S.R.L.(LAP) para que se le autorice la modificación del plan de desarrollo aeroportuario del AIJCH previamente acordado, contemplando los impactos en la conectividad, atracción para la inversión, el comercio exterior y el turismo del país.

09/12/2021/Lima.-Conforme al Contrato de Concesión vigente, LAP está obligado a dejar de operar el terminal actual y entregar un único nuevo terminal de gran tamaño a inicios del año 2025. Sin embargo, LAP solicitó a las autoridades que se le aprobara mantener la utilización del terminal actual hasta el 2035 y desarrollar el nuevo terminal de forma modular en tres etapas, empezando con una construcción más pequeña para el 2025 y, eventualmente (sin garantizarlo) entregar el proyecto final recién en el año 2041; es decir, 16 años después de lo acordado.

LAP argumenta una presunta escasez de demanda, pero sin contemplar las proyecciones actuales y futuras de las aerolíneas que operan en el AIJCH y, contrariamente, a los constantes pedidos de las aerolíneas para que se les autorice operar más vuelos -a niveles pre-pandemia-, los cuales hoy vienen siendo rechazados por la falta de capacidad del terminal actual.

Al respecto, las autoridades correspondientes han reconfirmado formalmente su denegatoria a este pedido, sustentando esta decisión en que (i) el Contrato de Concesión del AIJCH no contempla esta posibilidad; y, (ii) la propuesta de LAP tampoco representaría algún beneficio técnico o adicional para los usuarios del aeropuerto (pasajeros, aerolíneas y otras empresas que prestan servicios).

Como usuarios del aeropuerto de Lima, al no ver ningún beneficio en la propuesta de LAP, los gremios expresan su especial respaldo a la resolución final que se ha dado sobre esta solicitud, impidiendo que se atrase aún más la necesaria ampliación del principal aeropuerto internacional del país; y, hacen un llamado a todas las partes involucradas para que respeten lo resuelto con la finalidad de poder recuperar cuanto antes la condición de hub del Perú en la región.

Asimismo, reiteran su total disposición para trabajar de forma conjunta con autoridades y privados a fin de lograr tener un aeropuerto que cumpla con los más altos estándares de diseño, procesos, capacidad, tecnología, calidad y servicio, teniendo en cuenta el enorme impacto positivo que este proyecto tendrá en la conectividad y el desarrollo socioeconómico de todos los peruanos durante las próximas décadas.

En esta línea, Martín La Rosa, Área Manager para el Perú y Bolivia de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), sostiene que “Hay que poner énfasis en que se cumplan los plazos y no se dilate más el proyecto de ampliación del AIJCH. Es necesario y fundamental a fin de no seguir poniendo en riesgo la reactivación de una industria que es fundamental para el bienestar socioeconómico del país y su competitividad frente a otras terminales que también avanzan para ser el ‘hub’ de la región. Para ello, Perú debe tener un aeropuerto internacional de primer nivel, que le permita recuperar e incrementar su conectividad aérea y que las aerolíneas internacionales puedan seguir depositando su confianza en nuestro país y así sigamos siendo un lugar atractivo para los viajeros”.

F/ Iata

Deje un comentario


six + = 14