July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESPAÑA SE CONVERTIRÁ DURANTE TRES DÍAS EN EL CENTRO MUNDIAL DEL TURISMO -OMT-

Del 1 al 3 de diciembre, Madrid acogerá la 24ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde se analizará el futuro de un sector estratégico para muchos países tras la pandemia, teniendo en cuenta la apuesta por un turismo más inclusivo y sostenible. 

Más de 500 delegados de todo el mundo, incluidos ministros de Turismo de los Estados Miembros de la OMT, organizaciones internacionales, así como líderes del sector privado y la sociedad civil, participarán en la reunión del órgano supremo de esta agencia especializada de las Naciones Unidas.

Innovación, educación y desarrollo rural

De conformidad con las prioridades fundamentales de la OMT, la Asamblea General se centrará en la construcción para el futuro mediante la innovación, la educación y el turismo para el desarrollo rural.

En Madrid, sede oficial de la OMT, la organización lanzará su nueva iniciativa “Futuros digitales para las pymes”, diseñada para ayudar a las pequeñas empresas turísticas a aprovechar los beneficios de la innovación.

En Madrid, la ciudad anfitriona de la OMT, el turismo mundial se reunirá para planificar un futuro en el que nuestro sector desarrolle su potencial único como pilar de crecimiento inclusivo y oportunidades para todos

Asimismo, se anunciarán los ganadores de la primera edición de la iniciativa de la OMT “Best Tourism Villages by UNWTO” (Mejores Pueblos Turísticos por la OMT), reconociendo los mejores ejemplos de destinos rurales que adoptan el turismo como un pilar de crecimiento y oportunidad, mientras que la Liga de Estudiantes de la OMT 2021 celebrará el futuro del sector.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, presentará su informe a los Miembros, en el que describirá cómo la Organización lideró la respuesta del turismo mundial frente a la crisis sin precedentes causada por la COVID-19, en particular asegurando un apoyo vital para los empleos y las empresas y garantizando normas y protocolos armonizados para restablecer la confianza en los viajes. El informe también establecerá planes para un futuro más inclusivo y resiliente, incluyendo la revisión de la Agenda 2030 de la OMT para África y el primer Código Internacional para la Protección de los Turistas, también diseñado para restaurar la confianza en los viajes.

El secretario general ha agradecido al Gobierno español por aceptar acoger el evento, después de que el Reino de Marruecos se viera obligado a renunciar a auspiciarlo debido a consideraciones de salud pública. «En circunstancias difíciles, España ha dado un paso adelante para acoger esta importante Asamblea General. En Madrid, la ciudad anfitriona de la OMT,  el turismo mundial se reunirá para planificar un futuro en el que nuestro sector desarrolle su potencial único como pilar de crecimiento inclusivo y oportunidades para todos», el secretario general Pololikashvili.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “la celebración de este evento internacional va a permitir potenciar el liderazgo de España en el turismo mundial y de Madrid como sede de la OMT, que va a ser el epicentro del debate sobre la reactivación del turismo y su contribución a los grandes desafíos como la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial. España va a compartir en este evento su experiencia en el proceso de vacunación y en la implementación del Certificado COVID que está permitiendo que nuestro país sea considerado como un destino seguro y el ambicioso plan de modernización y competitividad del sector turístico que va a permitir incrementar la calidad, sostenibilidad, digitalización y diversidad de nuestro turismo”.

Zurab Pololikashwili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo

Reuniones y elecciones estatutarias

En la víspera de la Asamblea General se celebra la Sesión Plenaria de los Miembros Afiliados de la OMT. Aquí, empresas privadas, organizaciones de gestión de destinos, y representantes de la sociedad civil y la academia, compartirán iniciativas para la recuperación del turismo e ideas para el crecimiento sostenible. También se espera que aprueben el marco jurídico revisado para los Miembros Afiliados, lo que seguirá promoviendo la transición de la OMT hacia una organización más ágil, dinámica y receptiva.

Ese mismo día, los Comités de Programa y de Presupuesto de la OMT se reunirán para subrayar el compromiso de la Secretaría con la transparencia.

La 24ª sesión de la Asamblea General también pedirá a los Estados Miembros que confirmen el nombramiento del secretario general Pololikashvili para un segundo mandato, siguiendo la recomendación del Consejo Ejecutivo de la OMT celebrado a principios de año. Asimismo, los Miembros votarán sobre los temas de las celebraciones del Día Mundial del Turismo de 2022 y 2023, y el país anfitrión de la 25ª Asamblea General de 2023.

F/OMT

Deje un comentario


+ five = 12