August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS HOTELES LOS MÁS AMENAZADOS POR LOS HACKERS INFORMÁTICOS TRAS LOS BANCOS

Los hoteles son, tras las entidades financieras, los más amenazados por los hackers informáticos para hacerse con la gran cantidad de datos almacenados de clientes, que incluyen en muchos casos los de las tarjetas de crédito con las que poder realizar fraudes y estafas. Los establecimientos también pueden ser atacados con el simple objetivo de paralizar los sistemas informáticos y dejar al hotel sin actividad o con sus sistemas de control muy debilitados.

Las consecuencias de una inadecuada gestión en la protección de datos personales también puede ser un riesgo para una empresa hotelera, que puede asegurarse incluso ante posibles sanciones y procedimientos.

Las tecnologías de la información y la comunicación y las redes sociales han generado asimismo un nuevo riesgo para las empresas turísticas como es el reputacional, “toda acción, evento o situación que puede impactar negativa o positivamente en la reputación de una organización”.

En el mundo de la publicidad moderna donde las malas noticias, o incluso las noticias falsas, se propagan con gran rapidez, una intoxicación alimenticia o el accidente de un huésped pueden arruinar la reputación de un hotel, afectando directamente a su cuenta de resultados. El sector asegurador también ha dado respuesta a estas necesidades creando una cobertura específica cuyo objetivo es mitigar la pérdida financiera que pueda causar una publicidad negativa.

Conscientes de estos nuevos riesgos que se suman a los tradicionales como incendios, accidentes, responsabilidad civil, quiebras y suspensiones de pagos de turoperadores, etc., HOSBEC ha organizado de la mano de uno de sus socios colaboradores, Willis Iberia, bróker especializado en el aseguramiento de riesgos del sector hotelero, una sesión de trabajo para dar a conocer un sistema integral de asesoramiento en materia de riesgos.

“La industria hotelera es un gran atractivo para el sector asegurador”, afirman desde Willis, “ya que es un modelo de negocio que ha sobrevivido bastante bien a la crisis económica, sobre todo en su vertiente vacacional. Y aunque la cultura latina esté mucho menos preocupada por los riesgos frente a los anglosajones, es cierto que cada vez se va sensibilizando más”.

El asesoramiento especializado y multidisciplinar que comprende desde ingenieros hasta técnicos informáticos, hace que “el dinero se invierta en una póliza de manera eficiente, atendiendo al estudio del riesgo que se haga, de su probabilidad, frecuencia, etc.”.

Asistencia jurídica en el extranjero

Para la industria hotelera vacacional es muy importante tener contemplada y asegurada la asistencia jurídica en el extranjero, ya que muchos procedimientos y reclamaciones se producen por clientes y turoperadores europeos, para los que se ha establecido el fuero del país de origen por contrato.

“La asistencia jurídica en el Reino Unido, por ejemplo, es muy compleja y muy cara para una pequeña empresa hotelera española, por lo que es necesario contar con un buen producto que pueda hacerse cargo de la misma en caso necesario”, aseguran desde HOSBEC.

Desde la reforma de la Ley de Sociedades de Capital, la responsabilidad personal y patrimonial de los administradores y directivos de empresas por los daños que pudieran causar en el ejercicio de su actividad es uno de los riesgos que ya están evaluando y contemplando como objeto de aseguramiento las empresas hoteleras españolas, por la gran cantidad de relaciones personales y comerciales que se establecen y que pudieran dar lugar a dicha responsabilidad.

El sector hotelero acapara el 10% del negocio de Willis y genera un volumen de prima de seguros anuales por encima de los 100 millones de euros, de los 1.000 millones que supone su volumen de contratación global

 

Fuente /Hosteltur/Noticias de Turismo

Deje un comentario


6 − = zero