October 14, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«TITIRETEANDO CON SIPÁN», ESTRATEGIA PARA ACERCAR A LOS NIÑOS A LA HISTORIA Y LA CULTURA

Sr. de Sipán

13/11/2021/Región La Libertad.- El museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en la ciudad de Lambayeque, presentó hoy su programa educativo «Titireteando con Sipán», cuyo objetivo es promover la identidad territorial y cultural entre la población de esta jurisdicción del norte del país.

El proyecto está dirigido a docentes y comunidad infantil y busca llegar en el 2021 a 200 maestros y 800 niños de la región Lambayeque.

El proyecto se encuentra divido en tres actividades puntuales. Primero, el microprograma «Nuestro amigo del pasado», que será transmitido por el canal de YouTube y otras redes sociales del museo.

Este programa muestra al Señor de Sipán y su séquito llegando al siglo XXI. Aquí, conocen el museo, relatan anécdotas sobre las joyas del señor y pasajes de la vida cotidiana moche, generando interés en los niños por aprender sobre la historia regional y motivándolos a visitar el museo.

Los títeres fueron diseñados y elaborados en coordinación con la diseñadora Eleonora Echevarría. La oficina de Educación Patrimonial fue la encargada de verificar que cada detalle se encontrara de acuerdo con la realidad cultural de los personajes moche.

Lectura y preguntas

La segunda actividad se denomina “Aprendiendo a leer con la Señora de Sipán”, donde títeres se trasladarán a las comunidades de Huaca Santa Rosa de Pucalá y Valle de Zaña para ofrecer talleres de aprendizaje y gusto por la lectura.

La última actividad es «Los peques preguntan». Los niños podrán enviar cartas a los títeres, solicitándoles una entrevista, en la cual la comunidad infantil tendrá tribuna abierta para preguntar. Ello fomenta la libertad de expresión en los pequeños, que aprenden de una forma lúdica sobre los personajes de la cultura moche

Las voces de los títeres están a cargo de los estudiantes de la Escuela de Teatro de la Universidad Pedro Ruiz Gallo Lady Ramírez Chilón, Hedut Fernández Bernal, Manuel Díaz Maza y Christian Zeña.

La dirección de escena estará a cargo de los docentes Carlos Mendoza, Lorenzo Bernal Llontop y Jorge Avelino.

El escritor Javier Villegas será el encargado de dirigir los talleres de promoción de la lectura y estrategias para incentivar el gusto por la lectura. La parte musical estará a cargo del cantautor Anderson Dávila, quien trabaja en la composición musical para cada personaje.

F/Andina

Deje un comentario


× 2 = six