November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AVIANCA: MENOS ESPACIO PARA PIERNAS AL PASAR DE 150 A 180 SILLAS

SEGÚN LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES

31/10/2021/Colombia.- Cerca de la salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, Avianca avanza en el proceso de reacomodación de sus aeronaves en donde tendrá menos espacios para piernas al pasar de 150 a 180 sillas, según los estándares internacionales.

Con esta nueva capacidad por avión y la reducción de su flota seguirá transportando el mismo número de pasajeros que viajaban antes, además reducirán costos lo que se traslada a los viajeros con bajas tarifas, con hasta 28% menos, buscando equilibrio entre servicio y rentabilidad.

Con la nueva propuesta de negocio de bajo costo de la aerolínea l aerolínea espera alcanzar rentabilidad a partir de 2022. Como lo informó REPORTUR.co, el plan de reorganización que Avianca ha presentado a la Corte de Nueva York incluye una tarifa media que bajará a 82 dólares de los 114 de hoy, es decir, que tendrá una reducción del 28%.

Este planteamiento se traduce dentro de la nueva estructura de la compañía como el equilibrio que la compañía tendrá entre el servicio y la rentabilidad pues su mercado principal será el pasajero de turismo, sin embargo mantendrá las condiciones para el cliente corporativo.

Así mismo, esta semana conoció que Avianca en audiencia ante la Corte de Nueva York planteó la posibilidad de establecer la compañía en Reino Unido, denominada Avianca Group International Limited. Dicha propuesta o la acogió de buena manera el juez Martin Glenn, por lo que suspendió la audiencia y la aplazó para definir la salida del Capítulo 11.

Al parecer este nuevo giro que daría la aerolínea no fue bien recibido pues el juez cuestionó el no haber hecho público este plan antes y cuestionó si era la intención de la compañía aérea acogerse a otra ley de quiebras en Reino Unido donde sacarían ventajas los nuevos accionistas pues se les daría prioridad ante los acreedores, contrario a lo que sucede en Estados Unidos.

Deje un comentario


− 5 = one