May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONOCE LAS ACTIVIDADES POR CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE VICTORIA SANTA CRUZ

Victoria Santa Cruz

29/10/2021/Lima.- El Ministerio de Cultura realizó el lanzamiento del plan de actividades en el marco del centenario del nacimiento de Victoria Santa Cruz, con la finalidad de revelar la importancia de conmemorar su legado en la historia, como artista, difusora y defensora de la cultura afroperuana y de la diversidad cultural.

Victoria Santa Cruz destacó como coreógrafa, vestuarista, compositora y estudiosa del arte afroperuano y el folclore peruano en general. A lo largo de su carrera grabó e interpretó numerosas canciones y poemas. Algunos de ellos, como “Me gritaron negra”, se convirtieron en auténticos himnos.

“Un 27 de octubre, nació Victoria Santa Cruz, destacada investigadora, compositora y estudiosa del arte afro y folklore peruano que ha dejado un legado que trasciende y sigue construyendo la identidad del pueblo peruano y de nuestra nación”, manifestó la ministra de Cultura, Gisela Ortiz.

Sostuvo que los peruanos reconocemos los aportes del pueblo afroperuano a la nación en la figura de una de sus más grandes exponentes como lo es Victoria Santa Cruz.

“Doy por iniciada con el corazón, la ejecución del plan de actividades para la conmemoración y difusión del legado de Victoria Santa Cruz, en el marco del centenario de su nacimiento”, puntualizó.

Cabe mencionar que, desde el rol del Ministerio de Cultura para promover la cultura afroperuana, el pasado 23 de junio de 2021, se creó el “Grupo de Trabajo para la conmemoración y difusión del legado de Victoria Santa Cruz en el marco del año del centenario de su nacimiento”, con la finalidad de diseñar y coordinar la implementación de iniciativas y actividades que resalten los aportes de esta destacada compositora.

“Como resultado del grupo de trabajo, se cuenta con más de 40 actividades, a las que se irán sumando los aportes de instituciones públicas y privadas, a nivel local e internacional a fin de resaltar la obra artística de Victoria Santa Cruz”, sostuvo la titular de Cultura.

Estas actividades se desarrollarán a nivel nacional e internacional por casi dos años entre las que destacan la develación de un busto en homenaje a Victoria Santa Cruz; la convocatoria a artistas de distintas disciplinas para organizar un Festival Artístico Internacional; la presentación del libro sobre la vida y obra de Victoria Santa Cruz; entre otras.

La presentación del plan de actividades en el marco del centenario del nacimiento de Victoria Santa Cruz, se realizó en el Ministerio de Cultura, y contó con la presencia de la ministra Ortiz, los familiares de la destacada compositora afro peruana, representantes de organizaciones afroperuanas, de entidades académicas internacionales, entre otros.

F/Andina

 

Deje un comentario


8 − = four