October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MARINA DE GUERRA, 200 AÑOS DE HONOR Y PATRIOTISMO

El Almirante Miguel Grau encarnó la esperanza y la valentía del pueblo peruano, a bordo de su audaz monitor “Huáscar” y su aguerrida tripulación.

08/10/2021/Lima.- Hoy, 8 de octubre, se cumplen 142 años del combate naval de Angamos y el Perú rinde homenaje al Gran Almirante Miguel Grau y la tripulación del “Huáscar”, quienes defendieron con honor, audacia y tenacidad la heredad nacional durante la Guerra del Pacífico.

Para la Marina de Guerra del Perú, esta fecha tiene doble significación porque, además, conmemora 200 años de creación como institución tutelar de la patria, en cuyo transcurso se ha mantenido firme en principios y valores y en la consolidación de un poder marítimo y naval al servicio de la paz y el progreso de todos los peruanos.

Causa libertaria

La Marina de Guerra fue creada en 1821, durante el protectorado del Libertador San Martín, con el fin de consolidar la independencia de la naciente república; sin embargo, su existencia como institución organizada para la guerra en el mar data de fines del siglo XVI. Esta longeva historia que se inicia con el Virreinato, permitió formar experimentados marineros quienes, posteriormente, volcaron su sapiencia en la causa libertaria.

Su historia está escrita con valerosas acciones protagonizadas por ilustres marinos que defendieron, con honor, la soberanía nacional en diversos combates navales, hasta llegar a la Guerra del Pacífico.

Caballero de los Mares

Durante el tiempo que duró la fase marítima, el Almirante Grau encarnó la esperanza y el valor del pueblo peruano, a bordo de su audaz monitor “Huáscar” y su aguerrida tripulación, quienes impidieron al enemigo el ingreso a las costas peruanas mediante una brillante estrategia naval que aún hoy asombra al mundo, y cuyo epílogo fue el sacrificio y partida a la gloria del “Caballero de los Mares” y su guerrera dotación en el combate de Angamos, orgullo y ejemplo a seguir por los marinos de las generaciones sucesivas.

Institución moderna y flexible

Hoy la Marina de Guerra del Perú es una Institución moderna y flexible, que no solo actúa en el ámbito de la defensa nacional y en apoyo a la política exterior; también, participa en el desarrollo socioeconómico y en la defensa civil, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los peruanos menos favorecidos.

F/ Expreso

 

Deje un comentario


+ 9 = fifteen