August 19, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNIFICADO EL CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS SANITARIOS EN LOS PRESTADORES TURÍSTICOS A NIVEL NACIONAL

Mincetur

01/10/20221/Lima.- Con el objetivo de fortalecer la confianza de los visitantes en la seguridad sanitaria de los servicios turísticos, y contribuir a reactivar el turismo en el Perú, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) promueve el cumplimiento de los protocolos sanitarios por parte de los prestadores turísticos a nivel nacional.

Se trata de protocolos para la prevención y control de la COVID-19 que los prestadores de servicios turísticos deben implementar en hoteles, apart-hoteles, hostales, albergues y establecimientos no clasificados ni categorizados, agencias de viajes y turismo, guiado turístico, turismo de aventura, canotaje, caminata y alta montaña, salas de juego, eventos profesionales y empresariales, destinos turísticos, restaurantes, transportes turísticos, entre otros.

Mincetur viene coordinando con las autoridades regionales y locales el desarrollo de operativos conjuntos para asegurar que las empresas de servicios turísticos cumplan estrictamente los protocolos establecidos, tales como la preparación segura de alimentos, la desinfección de equipamiento de turismo, ubicación de puntos de lavado, provisión de puntos de alcohol, control de temperatura, teléfonos de emergencia, etc.

También ha efectuado diversas jornadas de capacitación virtual sobre las competencias de fiscalización en los servicios turísticos, gracias al apoyo de entidades como el Instituto Nacional de Salud (INS), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), así como las áreas de sanidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Miraflores.

PROTOCOLOS PARA TODOS LOS SERVICIOS 

La elaboración de los protocolos correspondientes a las diferentes actividades del ámbito turístico estuvo a cargo del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur). Estos fueron validados por profesionales expertos en cada rubro de servicio y por el sector salud. Conoce aquí el detalle de los protocolos aprobados: 

Cabe precisar que los protocolos sanitarios sectoriales pasaron por un proceso de homologación de acuerdo a los criterios establecidos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Esto con el fin de que puedan alinearse con los nuevos estándares para el sector a nivel mundial, y obtener el sello “Safe Travels” como un nuevo impulso a la reactivación del turismo interno y fomento del turismo receptivo.

Deje un comentario


seven − 4 =