July 4, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNIFICADO EL CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS SANITARIOS EN LOS PRESTADORES TURÍSTICOS A NIVEL NACIONAL

Mincetur

01/10/20221/Lima.- Con el objetivo de fortalecer la confianza de los visitantes en la seguridad sanitaria de los servicios turísticos, y contribuir a reactivar el turismo en el Perú, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) promueve el cumplimiento de los protocolos sanitarios por parte de los prestadores turísticos a nivel nacional.

Se trata de protocolos para la prevención y control de la COVID-19 que los prestadores de servicios turísticos deben implementar en hoteles, apart-hoteles, hostales, albergues y establecimientos no clasificados ni categorizados, agencias de viajes y turismo, guiado turístico, turismo de aventura, canotaje, caminata y alta montaña, salas de juego, eventos profesionales y empresariales, destinos turísticos, restaurantes, transportes turísticos, entre otros.

Mincetur viene coordinando con las autoridades regionales y locales el desarrollo de operativos conjuntos para asegurar que las empresas de servicios turísticos cumplan estrictamente los protocolos establecidos, tales como la preparación segura de alimentos, la desinfección de equipamiento de turismo, ubicación de puntos de lavado, provisión de puntos de alcohol, control de temperatura, teléfonos de emergencia, etc.

También ha efectuado diversas jornadas de capacitación virtual sobre las competencias de fiscalización en los servicios turísticos, gracias al apoyo de entidades como el Instituto Nacional de Salud (INS), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), así como las áreas de sanidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Miraflores.

PROTOCOLOS PARA TODOS LOS SERVICIOS 

La elaboración de los protocolos correspondientes a las diferentes actividades del ámbito turístico estuvo a cargo del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur). Estos fueron validados por profesionales expertos en cada rubro de servicio y por el sector salud. Conoce aquí el detalle de los protocolos aprobados: 

Cabe precisar que los protocolos sanitarios sectoriales pasaron por un proceso de homologación de acuerdo a los criterios establecidos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Esto con el fin de que puedan alinearse con los nuevos estándares para el sector a nivel mundial, y obtener el sello “Safe Travels” como un nuevo impulso a la reactivación del turismo interno y fomento del turismo receptivo.

Deje un comentario


four + = 11