August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS RUTAS TURÍSTICAS, CLAVE PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES

En su 98ª reunión, celebrada en España, el Consejo Ejecutivo de la OMT puso de relieve el papel de las rutas turísticas en el fomento de la integración y el desarrollo de las regiones. El Consejo debatió además algunos factores clave que estimulan el crecimiento del turismo, como la agilización de los visados y la conectividad aérea, al tiempo que recordó el papel que el sector turístico puede desempeñar en la agenda del desarrollo sostenible (Santiago de Compostela [España], 5-6 de junio de 2014).

Los Miembros del Consejo Ejecutivo de la OMT recordaron que la integración regional se traduce en un mayor desarrollo económico y señalaron las infraestructuras, la agilización de los visados, el transporte, las asociaciones público-privadas, la coordinación del sector público y el posicionamiento de marca como factores fundamentales para el éxito de la creación de rutas turísticas.

«Los récords del turismo en cifras siguen renovando la confianza en el sector, pero también nos recuerdan que un mayor poder conlleva una mayor responsabilidad: la responsabilidad de cerciorarnos de que el crecimiento del turismo se traduzca en mejoras de los medios de vida y en un futuro sostenible para nuestro planeta y para las generaciones del mañana. Estando reunidos en Santiago de Compostela coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, aprovechemos esta oportunidad para enviar un mensaje firme al mundo sobre nuestro compromiso de hacer del turismo un verdadero vector de desarrollo sostenible en todas partes», dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, en la inauguración del Consejo.

El Sr. Rifai hizo hincapié además en los resultados de España en términos de turismo internacional. «Quisiera aprovechar esta oportunidad para felicitar a España por su liderazgo consolidado como tercer país más visitado del mundo; y aún mejor, el segundo país del mundo por lo que se refiere a ingresos generados por el turismo internacional».

El Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, recordó durante el evento la contribución del turismo al entendimiento entre las culturas y a la paz. «Viajar hace mejores a las personas, enriquece las culturas y saca lo mejor de la gente, convirtiendo a cada viajero en un ‘embajador silencioso’», afirmó.

«El volumen y el crecimiento del turismo mundial demuestran que el sector merece un más alto grado de atención», dijo el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, en la inauguración de la 98ª reunión del Consejo Ejecutivo. «El turismo es el principal sector económico de España. Once de cada cien euros proceden del sector turístico», agregó.

La 98ª reunión del Consejo Ejecutivo, celebrada en España, fue organizada por la OMT y la Secretaría de Estado de Turismo española, bajo el liderazgo de la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y fue acogida por la Xunta de Galicia.  Asistieron a la reunión más de 170 participantes de 54 Estados Miembros de la OMT (31 Miembros del Consejo Ejecutivo y 23 países observadores), así como representantes de los Miembros Asociados y Afiliados.

Con ocasión de la reunión del Consejo, la OMT organizó, en colaboración con el Miembro Afiliado de la OMT, Ciudades Patrimonio de la Humanidad España/UNESCO, el seminario «Patrimonio material e inmaterial y productos turísticos innovadores».

El Consejo Ejecutivo es el órgano rector de la OMT y es responsable de asegurar que la Organización lleve a cabo su programa de trabajo y se ajuste al presupuesto. Se reúne por lo menos dos veces al año y está integrado por Miembros elegidos por la Asamblea General de la OMT a razón de uno por cada cinco Miembros Efectivos. Como país que acoge la sede de la OMT, España ocupa un puesto permanente en el Consejo Ejecutivo. Representantes de los Miembros Asociados y Afiliados participan en las reuniones del Consejo en calidad de observadores.

 F/ OMT/ envío Marcelo Rissi

Deje un comentario


five − = 1