May 17, 2025

Noticias:

EE.UU. PERDERÁ $12.500 MILLONES DE DÓLARES EN GASTO DE VIAJEROS INTERNACIONALES EN 2025 -

viernes, mayo 16, 2025

SKY BRINDA FACILIDADES PARA PASAJEROS AFECTADOS POR EL CIERRE DEL TERMINAL JORGE CHÁVEZ -

viernes, mayo 16, 2025

NASCA RINDE HOMENAJE A MARÍA REICHE AL CUMPLIRSE 122 AÑOS DE SU NACIMIENTO -

jueves, mayo 15, 2025

PERUANOS YA NO NECESITARÁN VISA PARA VISITAR CHINA A PARTIR DEL 1 DE JUNIO DEL 2025 -

jueves, mayo 15, 2025

JORGE CHÁVEZ: LUGARES PERMITIDOS A LOS TAXIS PARA  DEJAR Y RECOGER PASAJEROS -

jueves, mayo 15, 2025

TURISMO RELIGIOSO  ¿EL PAPA UN ATRACTIVO TURÍSTICO? -

jueves, mayo 15, 2025

MARCHA BLANCA EN EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ DEL 15 AL 30 DE MAYO -

miércoles, mayo 14, 2025

ESTADOS UNIDOS REVOCA LA VISA DE TURISTA DE LA GOBERNADORA DE BAJA CALIFORNIA -

miércoles, mayo 14, 2025

PUERTO DEL CALLAO SE CONSOLIDA COMO PUNTO CLAVE DEL TURISMO EN EL PACÍFICO -

miércoles, mayo 14, 2025

EL GOBIERNO DE GEORGIA RETIRA CANDIDATURA DE ZURAB POLOLIKASHVILI A LA OMT -

miércoles, mayo 14, 2025

PERÚ SERÁ SEDE DE LA FERIA INTERNACIONAL DE MUSEOS DE LIMA 2025 -

lunes, mayo 12, 2025

LUIS FONSI EN LIMA PRESENTARÁ UN CONCIERTO ÍNTIMO -

lunes, mayo 12, 2025

EMMANUEL MACRON RINDE HOMENAJE A LOS RESTAURADORES DE LA CATEDRAL DE NOTRE-DAME DE PARÍS -

lunes, mayo 12, 2025

COSTA CRUCEROS, EL NUEVO DESTINO DE LOS NÓMADAS DIGITALES -

domingo, mayo 11, 2025

VIAJES A EUROPA DESDE EE.UU. AUMENTARÁN UN 10% ESTE VERANO, SEGÚN ALLIANZ PARTNERS -

domingo, mayo 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA DISEÑA NUEVA ESTRUCTURA TURÍSTICA PARA ATRAER EXTRANJEROS

parque-de-los-nevados

Parque natural de los Nevados

03/08/2021/Bogotá.- ProColombia diseñó una nueva forma de estructurar la oferta turística de Colombia, basada en las tendencias de viaje actuales como las estancias más largas y destinos sostenibles para atraer extranjeros.

Se trata de seis regiones turísticas, las cuales tienen opciones de posicionarse en los mercados internacionales gracias a su biodiversidad y variedad cultural, además de su apuesta por generar un turismo sostenible y responsable.

“A través de las seis regiones turísticas, queremos apuntarle a las nuevas tendencias de viajes internacionales. Hoy el segmento de mayor demanda es el de naturaleza, en el cual tenemos grandes fortalezas. Somos un país megadiverso y por eso, en el marco de una reactivación segura, nuestro reto es posicionarnos como un destino de turismo de naturaleza de talla mundial. Confío en que la temporada de fin de año sea una oportunidad para volver a mostrar cifras positivas”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

Con esta nueva estrategia, ProColombia quiere mostrar las regiones el Gran Caribe Colombiano; el Pacífico Colombiano; los Andes Occidentales Colombianos; los Andes Orientales Colombianos; el Macizo Colombiano; y la Amazonía-Orinoquía Colombiana. Cada una de ellas cuenta al menos con un atractivo de talla mundial y satisface segmentos diferentes de turismo que corresponden a nichos concretos de viajeros.

De acuerdo con Flavia Santoro, esta nueva estrategia se realizó en conjunto con empresarios, gremios, entidades regionales y gubernamentales de la industria turística del país. “Nuestro objetivo es presentar una oferta organizada que muestre la riqueza natural y cultural de nuestros destinos para ser más competitivos en los mercados a nivel mundial. Además, con esta propuesta queremos, entre otras cosas, que los viajeros conozcan más de un destino y prolonguen su viaje para visitar otros lugares de una misma región”, explicó la presidenta de ProColombia.

F/ Procolombia

Deje un comentario


× eight = 32