October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERIODISTAS Y MEDIOS DE AMAZONAS Y CAJAMARCA VISITARON ATRACTIVOS DE TARAPOTO Y EL ALTO MAYO

Morro dela calzada

El morro de Calzada es un cerro que tiene unos 575 m de altura y está a una altitud de 1 430 m.s.n.m, ​ emplazado en el distrito de Calzada, en la provincia de Moyobamba, dentro del departamento de San Martín, en el norte de Perú.​​ Se encuentra en la llanura del valle del río Mayo.

14/07/2021/Moyobamba.- Con el fin de impulsar la promoción de los principales atractivos turísticos de los destinos Tarapoto y Alto Mayo e impulsar la reactivación turística en la región, se desarrolló en San Martín el primer viaje de prensa regional teniendo como invitados especiales a periodistas e importantes medios de comunicación de Cajamarca y Amazonas.  

La estrategia fue generar confianza en los principales mercados emisores más próximos a la región, de manera progresiva en una primera etapa; para luego impulsar de manera responsable el turismo desde otros destinos a nivel nacional en una segunda fase. Esta iniciativa, además tuvo la finalidad de difundir el nivel de preparación de la región en esta nueva coyuntura y la certificación del sello “Safe Travels” otorgada a los atractivos turísticos de ambos destinos.

Esta actividad fue un trabajo conjunto del Gobierno Regional de San Martin (Goresam), mediante la Dirección regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), junto al Proyecto “Tarapoto y Alto Mayo: Turismo y Naturaleza en valor”, que ejecuta la Cámara Nacional de Turismo, de la mano de los Comités de Gestión de dichos destinos y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Mirador en el Bosque de las Nuwas

Mirador en el Bosque de las Nuwas

Nohemí Aguilar Puerta, vicegobernadora regional, recibió a la delegación en el Bosque de las Nuwas, donde manifestó que desde el Goresam se viene impulsando con fuerza la reactivación turística, de modo que esta iniciativa nos ayudará a promocionar a San Martín en las regiones hermanas. Además, precisó que, gracias a la asesoría técnica de la Dircetur, bajo la dirección de Milner Garcia Abad, los atractivos contemplados en el recorrido ya cumplen con todos los protocolos de bioseguridad y cuentan con este distintivo internacional de seguridad.  

El primer punto fue la provincia de Moyobamba para contemplar al monumental Morro de Calzada, recorrer el centro de interpretación y la silla del curaca; además se incluyó la visita a la granja ganadera de Calzada, donde se pudo observar los logros del centro de innovación de mejoramiento genético de ganado vacuno, ovino y caprino. Como segundo punto el grupo de comunicadores visitó las cascadas de Aguas Calientes de Soritor.

La visita continuó en la Reserva de Arena Blanca, un punto de observación de aves; luego siguieron por el Bosque de las Nuwas, un emprendimiento de mujeres Awajún de la comunidad nativa Shampuyacu; culminando en la Reserva Ecológica Santa Elena con un recorrido por las verdosas aguas del río Romero.

Las actividades de esta iniciativa siguieron en Tarapoto, visitando el Mirador el Mono y la Gata, la Reserva Privada ACONABIKH, las cascadas de Sabaloyacu, el centro poblado comunidad kechwa El Wayku; asimismo, se visitó el pueblo ancestral de Chazuta, finalizando la experiencia en la Laguna de Ricuricocha.

 

 

 

Deje un comentario


two × 7 =