October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA MARCA MACHU PICCHU SE LANZÓ EN LA EMBLEMÁTICA  PLAZA MANCO CÁPAC DEL DISTRITO DEL MISMO NOMBRE

«MachuPicchu Pueblo que Abraza»

Con escenificación inca  Machu Picchu se celebró su XIV aniversario como maravilla mundial

08/07/2021/ Cusco.- Con una escenificación similar al Inti Raymi, aunque en menor escala, se celebró en el distrito de Machu Picchu, el XIV aniversario de su elección como una de las siete nuevas maravillas del mundo, así como el lanzamiento oficial de la marca Machu Picchu.

El acto, encabezado por el alcalde distrital, Darwin Baca, y que contó con la presencia de autoridades locales, regionales, congresistas e incluso diplomáticos como el embajador de México en el Perú, Víctor Hugo Morales Meléndez, empezó con el izamiento de las banderas del Perú y de Cusco, seguido del canto del himno nacional.

A continuación, el burgomaestre tomó la palabra para agradecer la presencia de los invitados y destacó la importancia de la ciudadela inca como nueva maravilla mundial y principal atractivo turístico del Perú.

Asimismo, subrayó la trascendencia de contar con la marca Machu Picchu para posicionar aún más a la ciudadela inca y al distrito de Machu Picchu en el proceso de reactivación turística del Cusco y del Perú.

“Cómo no sentir este orgullo como peruano, como cusqueño, por tal magnificencia de esta arquitectura. Existe un antes y un después de la Marca Machu Picchu. Debemos de trabajar para que Machu Picchu sea una maravilla del mundo con cero emisiones de carbono o carbono neutro”, remarcó.

“En este año que se celebra el Bicentenario podemos decir que seguiremos trabajando, pese a las dificultades que la pandemia nos ha puesto. Estamos trabajando para darle un mejor servicio para nuestros visitantes, y es así que nace la marca Machu Picchu”, agregó.

“Gracias al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y a Promperú hemos obtenido la marca, y a una empresa que hizo la marca Perú ahora tenemos la marca Machu Picchu y este logo. Los invito a sentir ese orgullo de tener a Machu Picchu en este territorio y decir soy del Perú, soy de Cusco y soy de Machu Picchu”, finalizó.

Luego se desarrolló la escenificación del paso del inca por la Plaza Manco Cápac, junto a su séquito de soldados, sacerdotes y población. La representación estuvo acompañada de danzas representativas del folclor cusqueño.

F/ Andina/Difusión

Deje un comentario


4 − one =