November 23, 2025

Noticias:

PARA GESTIONAR DE MANERA INTEGRAL MACHU PICCHU SE CREARÍA UNA AUTORIDAD TÉCNICA AUTÓNOMA, ADSCRITA A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS -

sábado, noviembre 22, 2025

MINISTROS DEL CPTPP ACUERDAN INICIAR PROCESO DE ADHESIÓN DE URUGUAY -

sábado, noviembre 22, 2025

FINLANDIA, DINAMARCA Y ALEMANIA ADVIERTEN A LOS VIAJEROS TRANSGÉNERO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS. -

viernes, noviembre 21, 2025

LAS INVERSIONES HOTELERAS, EN CUSCO PARA 2026 SUPERAN LOS 250 MILLONES -

viernes, noviembre 21, 2025

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

EL RESTAURANTE SINFONÍA BY CROWNE PLAZA LIMA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA CON SU  CHRISTMAS TIME -

sábado, noviembre 15, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

sábado, noviembre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: WALTER ALVA ALVA DESCUBRIDOR DEL SEÑOR DE SIPÁN PLANTEA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN

Chiclayo.- El descubridor del Señor de Sipán y actual director del Museo Tumbas Reales en Lambayeque, Walter Alva Alva, planteó que el Estado peruano destine un importante presupuesto para la investigación arqueológica, se informó.

Precisó que está muy bien que el Estado invierta en el mejoramiento de monumentos o lugares de interés turístico, pues genera recursos económicos, “pero la investigación es la que genera interés del mundo por conocer este país fascinante, donde cada día podemos presentar un nuevo descubrimiento”, aseguró.

El investigador detalló que en el caso de Lambayeque es necesario continuar los trabajos en Huaca Santa Rosa (Pucalá) en el complejo arqueológico El Chorro (Pomalca) donde se ha quedado pendiente de investigación y se registra un problema muy delicado de invasión.

Además, el complejo arqueológico El Algarrobal (Pucalá) que está en grave riesgo de destrucción, así como en Úcupe.

“En Sipán parece que el próximo año se contará con algo de presupuesto (…), pero la parte central del valle de Lambayeque es vital para cubrir todo el proceso de las culturas, la conexión que existe desde el mar hasta la selva, a través de uno de los valles más ricos de la costa peruana. Es muy importante”, advirtió Alva en diálogo con la Agencia Andina.

Evidencias importantes

El arqueólogo recordó que en las excavaciones realizadas en el complejo arqueológico de Ventarrón (Pomalca) se encontraron huesos de animales de la selva, madera, que probaría que desde hace unos 4,000 años había un fluido intercambio comercial, un intercambio cultural que demuestra que existió una consolidación de culturas muy regionales y se reactiva cuando se abren esas fronteras”, aseveró.

Alva precisó, que en la parte media del valle de Chancay se concentran los grandes santuarios desde la época formativa hasta la época Inca.

“El gran complejo de Saltur, Pátapo y Collique estaba concentrada en la época de los Incas la mayor cantidad de población. Los grandes centros urbanos estuvieron allí y, en la época mochica el gran centro urbano de Pampagrande, estaba también localizada en esta misma zona”, subrayó.

Deje un comentario


4 × = twenty