July 14, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO: CON EL 80 % DE LA POBLACIÓN LOCAL  VACUNADA SE PROMOVERÍA  ARRIBO DE TURISTAS INMUNIZADOS

28/04/2021/Cusco.- Jean Paul Benavente Gobernador Regional de Cusco propuso implementar el turismo de vacunas en dicha región y promover el arribo de turistas provenientes de países, como Israel y Estados Unidos, donde se ha avanzado en el proceso de vacunación contra la covid-19.

Sostuvo que esta iniciativa debe formar parte de una estrategia que, que ayudará a reactivar el turismo y la economía de Cusco, que se puede implementar en junio próximo, mes de las fiestas jubilares de esta región.

En entrevista con el programa Andina al Día, Benavente agregó que este plan ha sido propuesto a los ministerios de Salud y Comercio Exterior y Turismo, Benavente confió en que obtendrá el respaldo para dar un impulso al turismo en Cusco. «Vamos a pedir al Gobierno abrir las frontera de manera de manera gradual y promover el turismo de vacuna de países donde se ha avanzado con la vacunación contra  la covid-19, como Israel y Estados Unidos», remarcó.

Manifestó que se espera que en un mes y medio se podría alcanzar las metas de vacunación y así dar la tranquilidad a la población para iniciar el camino de la reactivación.

La autoridad regional añadió que el objetivo es promover a Cusco como destino seguro. «Esta campaña se iniciará el 24 de junio (día jubilar de Cusco) y así aprovechar julio y agosto para recibir a visitantes del hemisferio norte», apuntó.

VACUNACIÓN

En otro momento, Jean Paul Benavente afirmó que alrededor de 400,000 dosis son necesarias para vacunar a las personas mayores de 60 años en todo Cusco. Precisó que son 27,000 adultos mayores listos para ser inmunizados, que representa el 15 % de la población en el Cusco. Este sector se conforma personas mayores 60 años y personas vulnerables, quienes recibirán dos dosis cada uno.

“Se cuenta con una programación para la vacunación a mayores de 80 años, que son más de 27,000. Luego en esa misma fase, 70 a 80 años, cerca de 50,000. ”, añadió.

El gobernador recalcó, además, que el Gobierno cumpla los plazos establecidos para la entrega de dosis y se pueda continuar con el plan de vacunación.

“Todos los gobernadores regionales del Perú nos hemos pronunciado respecto a la asignación de vacunas. Pedimos que se cumpla los compromisos y plazos establecidos para la entrega de dosis”, aseveró.

Añadió, que según información brindada por el Gobierno, se tiene previsto la llegada de 8 millones de vacunas entre mayo y junio. Por ello, pide que las cantidades enviadas a las regiones sean consideradas según la población.

Deje un comentario


nine − = 5