October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA: EL GOBIERNO VENEZOLANO PLANTEA PAGAR LAS DEUDAS A LAS LÍNEAS AÉREAS EN CUATRO AÑOS

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) informó que las compañías de aviación extranjeras que operan en el país han recibido la propuesta del Gobierno de cancelar los dólares por ventas en bolívares que se deben desde 2012 en cuotas hasta 2016.

«El acuerdo que se está aplicando es que le pagan una porción casi de inmediato, seguramente la semana que viene y el resto de la deuda lo dividen en seis partes, es decir, hasta el año 2016, pagos semestrales», señaló en una rueda de prensa el presidente de la ALAV, Humberto Figuera.

Según la ALAV, el Gobierno de Nicolás Maduro adeuda 4.200 millones de dólares a las aerolíneas en concepto de sus ventas en bolívares correspondientes al año 2013 y lo que va de 2014 y que no les ha asignado el importe en la divisa de cambio oficial.

Hasta el 29 de abril pasado, Maduro debía a la industria aérea 3.900 M $ y les había subido las tasas aeroportuarias un 70% y aplicado impuestos e impuestos arbitrarios, no alineados con la política de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y que nada tenían que ver con el transporte aéreo, poniendo en riesgo inminente la  conectividad aérea del país; según las acusaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

La IATA instó entonces al gobierno venezolano a cumplir con urgencia su compromiso adquirido en marzo pasado para permitir la repatriación de 3.900 M $ (2.820 M €) de los ingresos en bolívares de las aerolíneas, fondos provenientes de la venta de billetes de avión en Venezuela y “se encuentran retenidos en violación de los tratados internacionales”. En estos momentos, 24 compañías aéreas se ven afectadas por el control de cambio en Venezuela.

Solo un 4% de la deuda

Si bien el gobierno venezolano anunció esta semana que había saldado deudas con seis aerolíneas internacionales, Avianca dio a conocer que el Gobierno de Venezuela sólo le pagó alrededor de US$ 12 millones, un 4% de una deuda de US$ 300 millones por ventas de boletos en bolívares.

La aerolínea decidió a mediados de marzo reducir sus rutas a Venezuela y cancelar otras debido a las dificultades cambiarias para monetizar los recursos por las ventas de pasajes en ese país, al igual que la mayoría de las compañías aéreas internacionales que operan con el país.

«Avianca Holding se permite informar que logró un acuerdo el Gobierno venezolano para la repatriación de los fondos relacionados con la operación de diciembre 2012 que tuvo la compañía en ese país de aproximadamente 12 millones de dólares», dijo la empresa en una comunicación al máximo regulador del sistema financiero de Colombia.

En Venezuela rige un control de cambio que deja en manos del Estado la compraventa de dólares y que trabaja con tres precios distintos, que oscilan entre los 6,3 bolívares por dólar, los alrededor de 10 del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) I y los cerca de 50 del Sicad II.

Ante la falta de pago de las divisas, compañías como Alitalia o Air Canada han optado por suspender operaciones en Venezuela, otras optaron por disminuir las frecuencias y varias han recurrido a mecanismos como la comercialización de los cupos en los vuelos en otros países.

Desde hace meses es prácticamente imposible encontrar pasajes para salir de Venezuela o se hallan a precios muy elevados.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


− 7 = one