July 2, 2025

Noticias:

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO CELEBRA: CIUDADELA MACHU PICCHU SE ALISTA PARA REABRIR AL TURISMO EL 1 DE MARZO

Será con protocolos de salud y planes de vigilancia para evitar la propagación del covid-19

25/02/2021/Cusco.- El distrito de Machu Picchu Pueblo, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba, se alista para la reapertura de la ciudadela inca de Machu Picchu desde el lunes 1 de marzo con todos los protocolos de bioseguridad ante el covid-19, e intentar reactivar la economía, ya que desde el cierre del ícono turístico del Perú se registran pérdidas por 60 millones de soles.

El alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca León, recibió con mucha expectativa el anuncio hecho en la víspera por la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y resaltó que “es un alivio para miles de familias que dependen de la actividad turística”.

Del 1 al 14 de marzo, todo el departamento del Cusco, excepto la provincia de Canchis, estará en nivel de alerta sanitaria muy alto, y los monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, bibliotecas, museos, jardines botánicos y zoológicos podrán reabrir con un aforo del 40 %.

Señaló que en la primera reapertura, tras la primera ola del covid, personas dedicadas al servicio turístico sacaron préstamos bancarios para reactivarse, pero vieron truncas sus aspiraciones por la segunda ola. “Esta segunda reapertura ayudará a que se pueda reintentar poder vivir del turismo”, aseveró en diálogo con la Agencia Andina.

Si en la primera reapertura se tuvo un número artístico para recibir a los turistas, en esta ocasión se obviará y, por el contrario, se intensificarán las medidas de bioseguridad, planes de vigilancia y formalización que garantizará un servicio seguro y de calidad para los visitantes.

Baca León indicó que en el distrito de Machu Picchu hay 222 restaurantes y 219 hoteles, de los que un 40 % ya obtuvo la aprobación de sus planes de vigilancia, otros intentarán ponerse en regla y un grupo habría quebrado.

“Los meses de este año trabajaremos con el turismo interno, hay una expectativa positiva, pero tenemos compromisos como exigir a todos sus planes de vigilancia y cumplimiento del mismo. Seremos drásticos”, remarcó.

Pérdidas

El alcalde manifestó que esta crisis generó una pérdida de 900 millones de soles en hoteles y restaurantes en el 2020, y desde el cierre de Machu Picchu unos 60 millones soles.

“Le decimos al Gobierno central que todos los centros arqueológicos son espaciosos de bastante oxigenación, en comparación a los centros comerciales. Los paisajes abiertos ayudan a salir a la gente del estrés”, puntualizó.

Deje un comentario


+ 7 = sixteen