August 30, 2025

Noticias:

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO CELEBRA: CIUDADELA MACHU PICCHU SE ALISTA PARA REABRIR AL TURISMO EL 1 DE MARZO

Será con protocolos de salud y planes de vigilancia para evitar la propagación del covid-19

25/02/2021/Cusco.- El distrito de Machu Picchu Pueblo, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba, se alista para la reapertura de la ciudadela inca de Machu Picchu desde el lunes 1 de marzo con todos los protocolos de bioseguridad ante el covid-19, e intentar reactivar la economía, ya que desde el cierre del ícono turístico del Perú se registran pérdidas por 60 millones de soles.

El alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca León, recibió con mucha expectativa el anuncio hecho en la víspera por la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y resaltó que “es un alivio para miles de familias que dependen de la actividad turística”.

Del 1 al 14 de marzo, todo el departamento del Cusco, excepto la provincia de Canchis, estará en nivel de alerta sanitaria muy alto, y los monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, bibliotecas, museos, jardines botánicos y zoológicos podrán reabrir con un aforo del 40 %.

Señaló que en la primera reapertura, tras la primera ola del covid, personas dedicadas al servicio turístico sacaron préstamos bancarios para reactivarse, pero vieron truncas sus aspiraciones por la segunda ola. “Esta segunda reapertura ayudará a que se pueda reintentar poder vivir del turismo”, aseveró en diálogo con la Agencia Andina.

Si en la primera reapertura se tuvo un número artístico para recibir a los turistas, en esta ocasión se obviará y, por el contrario, se intensificarán las medidas de bioseguridad, planes de vigilancia y formalización que garantizará un servicio seguro y de calidad para los visitantes.

Baca León indicó que en el distrito de Machu Picchu hay 222 restaurantes y 219 hoteles, de los que un 40 % ya obtuvo la aprobación de sus planes de vigilancia, otros intentarán ponerse en regla y un grupo habría quebrado.

“Los meses de este año trabajaremos con el turismo interno, hay una expectativa positiva, pero tenemos compromisos como exigir a todos sus planes de vigilancia y cumplimiento del mismo. Seremos drásticos”, remarcó.

Pérdidas

El alcalde manifestó que esta crisis generó una pérdida de 900 millones de soles en hoteles y restaurantes en el 2020, y desde el cierre de Machu Picchu unos 60 millones soles.

“Le decimos al Gobierno central que todos los centros arqueológicos son espaciosos de bastante oxigenación, en comparación a los centros comerciales. Los paisajes abiertos ayudan a salir a la gente del estrés”, puntualizó.

Deje un comentario


+ two = 5