April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SUDÁFRICA SUSPENDE EL USO DE VACUNAS DE ASTRAZENECA TRAS NUEVOS DATOS SOBRE SU EFECTIVIDAD CONTRA LA CEPA LOCAL

Mientras estudian la situación, las autoridades planean hacer uso de las vacunas desarrolladas por Johnson & Johnson y Pfizer.

09/02/2021/Sudáfrica suspenderá el uso de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca en su programa de vacunación después de que los datos mostraran que el fármaco ofrece una protección mínima contra la infección leve a moderada causada por la nueva variante del virus que predomina en el país, anunció este domingo el Ministerio de Salud, informa Reuters.

«La vacuna AstraZeneca pareció eficaz contra la cepa original, pero no contra la variante sudafricana», declaró el ministro de Salud, Zweli Mkhize.

El funcionario explicó que el Gobierno esperaría las recomendaciones de los científicos sobre la mejor manera de proceder. Antes de la aparición de la cepa 501Y.V2, considerada más contagiosa, la vacuna mostraba una eficacia de alrededor del 75 %, pero ahora se ha visto reducida a un 22 % para los casos no graves.

El estudio realizado por la Universidad de Witwatersrand de Sudáfrica y la Universidad de Oxford, que involucró a adultos relativamente jóvenes, no evaluó si la vacuna ayudó a prevenir los casos graves de covid-19. Los datos aún no han sido revisados por pares.

Mientras tanto las autoridades sudafricanas tienen planeado administrar en las próximas semanas a los trabajadores de la salud vacunas desarrolladas por Johnson & Johnson y Pfizer.

Por su parte, la farmacéutica británica reconoció que los resultados del estudio demuestran una «eficacia limitada» de su vacuna, pero afirmó que era demasiado pronto para sacar conclusiones finales. AstraZeneca anunció el sábado que ya había comenzado a adaptar su vacuna a la variante sudafricana y espera que nuevos estudios demuestren que su fármaco es eficaz para prevenir casos graves de la enfermedad causado por las nuevas cepas.

A inicios de mes el país africano recibió 1 millón de dosis de AstraZeneca, producidas por el Instituto de Suero de India. Sudáfrica espera vacunar a 40 millones de personas para lograr algún nivel de inmunidad colectiva.

La variante sudafricana del coronavirus ya se ha extendido por todo el mundo, con casos notificados en América, Europa y Asia.

F/RT

 

Deje un comentario


8 × three =