September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARAGUAY  VIVE UN AUMENTO DEL TURISMO TRAS EL “DURO GOLPE” DE LA PANDEMIA

08/12/ 2020/Asunción.- La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de Paraguay, Sofía Montiel, afirmó este lunes que el sector turístico vive una reactivación desde octubre, cuando se volvieron a abrir las fronteras, cerradas desde marzo para evitar la propagación del coronavirus.
Montiel reconoció que los cerca de siete meses que el país mantuvo cerradas sus fronteras supusieron un “duro golpe” para el sector, aunque los datos que manejan les hacen sentir “más que optimistas y confiados”.
Tras la apertura del aeropuerto, el 21 de octubre, Paraguay registró la entrada de 615 turistas en solo diez días, mientras que a lo largo de todo noviembre ingresaron 3.431 en el país por motivos turísticos.
Con esas entradas, el nivel de ocupación del sistema hotelero y extra hotelero fue del 35%, según los datos presentados este lunes por la Senatur.
En concreto, el porcentaje medio de ocupación del sistema hotelero fue del 30 %, mientras que el extra hotelero, que contempla albergues, posadas turísticas y hostales, tuvo un nivel de ocupación del 39%.
En cuanto a las operaciones aéreas, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, expuso las pérdidas que había supuesto el cierre de las fronteras, con una caída de sus ingresos del 55%.
El movimiento de aeronaves se redujo un 50% en ese mismo periodo, mientras que el de cargas aéreas cayó un 25%, el que menor impacto tuvo.
A pesar del cierre del aeropuerto, se mantuvieron vuelos especiales y de repatriación, al igual que los vuelos de carga.
Antes de la apertura oficial del “Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi”, el 21 de octubre, Paraguay y Uruguay iniciaron vuelos burbuja, que permitieron la entrada de 431 pasajeros entre septiembre y octubre.
Kanazawa agregó que tras el 21 de octubre llegaron al país más de 13.000 pasajeros, en alguna de las diez operaciones diarias que realizan aerolíneas como Paranair, Air Europa, Latam o Aerolíneas Argentinas, entre otras.
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, precisó que desde octubre hasta ahora el 61 % de las entradas al país se produjeron por vía terrestre, mientras que el 39% llegó al país en avión…(…)
F/ ALN NEWS

 

Deje un comentario


+ three = 9