November 9, 2025

Noticias:

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISTA Y EL NEGOCIO DEL TURISMO  POST CODVID 19 EN VENEZUELA

Las aerolíneas, los hoteleros, las agencias de viajes y los otros  servicios del negocio turístico están ansiosos por la suspensión de las restricciones originadas por el coronavirus.  El sector privado del turismo  uno de lo más golpeado   por la pandemia, espera  que pronto los destinos turísticos nacionales, estén  abiertos  y  aptos para recibir la llegada de los visitantes, que por las circunstancias económicas  sociales  y políticas por  la   que   atraviesa el país, tendrá otro perfil dentro del mercado del turismo, que deben  ser  bien investigadas y  analizadas, sin sentimentalismo, sin máximo optimismo, sino con verdadera  realidad existencial  ya que  los viajes  no serán masivos, sino que serán privilegiados  y  de profunda diferencia de clases sociales, pues no todo aquel que tenga intenciones viajar lo podrá hacer.

 Bajo esa realidad, el sector turístico debe ya tener establecidas,  sus propias estrategias comunicacionales, para crear en la mente del  nuevo viajero la  necesidad de viajar,  pues, sus prioridades  post Codvid 19,  serán  otras  ya que  el  perfil del viajero ha cambiado, ahora prefieren destinos con políticas sustentables y que protejan el medio ambiente, al   elegir rutas cercanas a sus lugares de origen, además será más selectivo,  más exigente, más acucioso, más estricto,  antes de tomar la decisión de  viajar, por lo que  el sector turístico  deberá tomar medidas  no tradicionales, para convencerlo de que viaje, a pesar de todo. 

Hasta ahora el viajero  aceptaba todo lo que se le ofrecía, tanto el destino, como los integrantes de  la actividad comercial  del turismo  sin mucho rezongar y hasta agradeciendo el  poder haber logrado  viajar, acción pasada. La situación del turismo en Venezuela, post Covid 19, será muy  crítica en los  próximos meses,  la  escasez de gasolina, en los destinos turísticos, en las carreteras en  las ciudades    y su costo, impedirían  a  la mayoría de  viajeros movilizarse, como antes lo hacían a través del transporte terrestre,  en cuanto al  viajero del transporte aéreo,  este se verá afectado por los precios  en los pasajes y la reducción de frecuencia, que mermará   el volumen  de pasajeros a los destinos turísticos, en cuanto al sector hotelero, este también sufrirá notable baja en las reservaciones y en su  ocupación,  por el incremento en el valor en los servicios  debido a la  dolarización, en relación a   las agencias de viajes, estas  también  sufrieran el impacto en sus operaciones, debido al uso  de la cibernética, ya  que los viajeros, en la  cuarentena, han aprendido las virtudes de  esa tecnología, y ya pueden   desde sus hogares o sitios de trabajo, hacer  cualquier tipo  tramitación de viaje que  requieran, ocasionándole a las agencia perdida en el número  de clientes actuales y potenciales.  Con esos presagios, el sector privado del   turismo nacional tendrá el  compromiso y la obligación de renovarse, reinvertirse  con creatividad,  para lograr que a pesar de las circunstancias, tiene  que sobrevivir, por lo tanto los negociantes de la actividad turística  debe tomar  la crisis de la pandemia  como una gran  oportunidad para crecer y aplicar  antes esa realidad está sabias palabras: “La vida no es esperar  que pase la tormenta, es batallar bajo la lluvia”.

Envío Levi Benshimol

Deje un comentario


six + = 12