April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AUSTRALIA: SUGIEREN POSIBLE DERRIBO DE AVIÓN MALASIO DURANTE MANIOBRAS MILITARES

Canberra.- La hipótesis de que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines fue derribado tras recibir el impacto de proyectiles durante ejercicios aéreos conjuntos de Estados Unidos y Tailandia se mantiene hoy latente ante la búsqueda infructuosa de sus restos.

De acuerdo con la información difundida en el diario australiano The Sydney Morning Herald, el escritor estadounidense radicado en Londres Nigel Cawthorne, explicó su conjetura acerca de la búsqueda del MH370 -con 227 pasajeros y 12 tripulantes-, la cual habría sido desviada intencionadamente para encubrir el error de los militares.

El 8 de marzo pasado la aeronave malasia que salió de Kuala Lumpur con rumbo a Beijing, fue detectada la última vez por un radar militar en el estrecho de Malaca, al sur de la isla de Phuket (Tailandia), a cientos de kilómetros de su curso debido.

El autor del libro Flight MH370 The Mystery, afirmó que cuenta con el testimonio del operario neozelandés de una plataforma petrolera del golfo de Tailandia, Mike McKay, quien vio a un avión en llamas justo cuando los radares perdieron la señal del vuelo.

 La fecha coincidió con los ejercicios militares conjuntos estadounidense-tailandeses, simulacro que debió implicar la imitación de un conflicto armado en tierra, agua y aire, con fuego real, agregó Cawthorne.

Una vez impactado por algún arma en el mar de China meridional, el avión no tendría la más mínima oportunidad de lograr llegar a las aguas del océano Índico, donde lo buscaron durante semanas, especificó.

El autor advirtió sobre la probabilidad de que una caja negra fuera arrojada en las costas australianas para confundir a los equipos de búsqueda.

Insistió en que la nave desaparecida podría haberse encontrado sin dificultad alguna si la compañía aérea hubiera actualizado su obsoleto programa de localización con tan solo 10 dólares de inversión por unidad.

El software usado por Malaysia Airlines estaba desfasado, según sus datos, y el ahorro en su actualización llevó a pérdidas de casi 136 millones de dólares, recién declaradas tras la desaparición del MH370.

 

F/Prensa Latina

Deje un comentario


six + 1 =