April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LATAM AIRLINES RECIBIÓ CERTIFICACIONES DE CALIDAD EN BIOSEGURIDAD POR PARTE DEL GOBIERNO COLOMBIANO

25/08/2020/Bogotá.- Latam Airlines Colombia informó que obtuvo las certificaciones de calidad “Check-in certificado, COVID-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y “Gestión Biosegura”, evidenciando así la implementación y control riguroso que la compañía ha dado a todas las medidas de bioseguridad en cada una de las fases del proceso de viaje de pasajeros tanto en tierra como en aire.

La aerolínea recordó que las certificaciones basadas en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud, unidas a los estándares de bioseguridad ya existentes son un nuevo paso en la campaña orientada a generar confianza en los pasajeros para que retomen sus planes de viaje.

Ante el escenario, el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, dijo “la obtención del sello de bioseguridad “Check-in Certificado” demuestra un claro compromiso de LATAM, una de las aerolíneas más importantes de Latinoamérica, con la reactivación del sector turístico no solo en Colombia sino de la región. A través de este se reforzará la confianza, que es la palabra clave, para que los viajeros vuelen seguros de que se está cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”.

Se debe recordar que estas certificaciones ya también fueron alcanzadas por Avianca y Viva Air.

Los protocolos de bioseguridad han sido implementados para cada una de las 5 etapas del viaje y requieren del apoyo de los pasajeros para su estricto cumplimiento.

Entre las principales medidas se encuentran:

Prevuelo:

1  Antes de cada vuelo se enviará a cada pasajero un correo con la información de su vuelo y recomendaciones de bioseguridad.

2 Para mayor seguridad y reducir el contacto, los pasajeros deben procurar hacer check- in por medio de la página web o la aplicación móvil y llevar su pasabordo impreso o digital.

3 El uso de tapabocas será obligatorio en todas las etapas del viaje.

En el aeropuerto:

1 Para ingresar al aeropuerto, los responsables del mismo, realizan un chequeo del estado de salud de todos los pasajeros y se debe seguir la señalización para mantener la distancia segura.

2 Los aeropuertos cuentan con pantallas de acrílico en todos los counters para reducir los puntos de contacto.

3 Las salas se encuentran señalizadas para que los pasajeros mantengan el distanciamiento social definido por el Ministerio de Salud.

Abordaje:

1.- El abordaje se realizará en pequeños grupos de atrás hacia adelante del avión y manteniendo siempre una distancia de 2 metros en sala.

2.- Implementación de un sistema de abordaje seguro y sin contacto, el pasajero escaneará su pasabordo y presentará su documento para verificación visual.

3.- En sala se dispondrá de alcohol gel para uso de los pasajeros previo al embarque de la aeronave.

A bordo:

1.-Antes y después de cada vuelo, todas las superficies de contacto son cuidadosamente desinfectadas con productos químicos que garantizan la máxima desinfección del avión, sumado a esto, en las noches se realiza una limpieza profunda.

2.-Los aviones de LATAM cuentan con filtros de aire HEPA que renuevan el aire de la cabina cada 3 minutos y tienen la capacidad de eliminar el 99,9% de partículas del tamaño de bacterias, hongos y virus.

3.-Siguiendo el protocolo de bioseguridad de las autoridades, en los vuelos nacionales no se tendrá servicio a bordo.

4.- El avión estará dotado de alcohol gel en la parte de adelante y atrás. Y durante el desembarque, la tripulación lo aplicará a cada uno de los pasajeros.

5.-En el avión los pasajeros deben ubicar su equipaje de mano bajo la silla delantera. Y para evitar contactos adicionales los compartimientos superiores estarán deshabilitados…

Deje un comentario


× 2 = twelve