August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESPAÑA: LA OMT Y WORLD VISION AÚNAN SUS FUERZAS PARA COMBATIR LA EXPLOTACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL TURISMO

Mientras el turismo sigue creciendo en todo el mundo, especialmente en el Sureste Asiático, es cada vez más urgente pensar en su repercusión en las comunidades locales, y más concretamente en lo referente a la explotación infantil. Por ello, la OMT y la oficina regional de Asia Oriental de World Vision han firmado un memorando de entendimiento que establece una asociación encaminada a luchar contra la explotación de los niños en el sector turístico (17 de abril de 2014).

El memorando aspira a potenciar la colaboración entre la OMT y World Vision, una organización de socorro, desarrollo y sensibilización, que trabaja para proteger a los niños de la explotación, la trata y los abusos.

Entre los futuros ámbitos de cooperación entre la OMT y World Vision figuran la promoción de herramientas, buenas prácticas y estudios de casos reales que apoyen la protección de los niños en el turismo. Esto incluye la campaña «Un turismo seguro para los niños», coordinada por World Vision  y apoyada por los gobiernos de Camboya, República Democrática Popular Lao, Tailandia y Viet Nam, que informa a los viajeros sobre las medidas que pueden tomar para proteger a los niños y a los jóvenes de los abusos en los destinos turísticos. La campaña forma parte del Proyecto Infancia, una iniciativa financiada por el Gobierno australiano para combatir la explotación sexual de los niños en el turismo en la subregión del Mekong.

La OMT lleva más de 15 años trabajando en este ámbito a través de la Red Mundial del Turismo para la Protección de los Niños (antes denominada Grupo de Acción para la Protección de los Niños en el Turismo). La Red, creada para evitar toda forma de explotación de niños y jóvenes dentro del sector turístico, sirve de plataforma a los diversos agentes del turismo y otros actores implicados, para intercambiar experiencias y promover la adopción de políticas y prácticas empresariales responsables, en sintonía con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.

«El crecimiento del sector turístico abre importantes oportunidades de desarrollo, pero también plantea inmensos retos, en su mayoría para los grupos más vulnerables de la sociedad. Los niños y los jóvenes corren un riesgo especial, y es imprescindible que los agentes del sector turístico trabajen juntos para abordar el tema apremiante de la explotación infantil. World Vision siempre ha sido considerado como un socio altamente comprometido y activo de la Red Mundial del Turismo para la Protección de los Niños de la OMT y estamos muy satisfechos de poder aunar nuestras fuerzas para luchar contra esta práctica inhumana de la explotación infantil», manifestó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.

«World Vision cuenta con varios programas en el Sureste Asiático dedicados a reducir el daño que causan a los niños los malos tratos, la explotación y la trata en entornos diversos, entre ellos el del sector turístico. El turismo está creciendo con rapidez en la región, creándose muchas oportunidades, pero también algunos riesgos para los niños. Por esta razón, nos satisface aunar nuestras fuerzas con las de la OMT en un planteamiento conjunto y sostenible de un turismo seguro para los niños», dijo el Director de Asistencia Integrada de World Vision para Asia Oriental, Warren Climenhaga.

 Fuente OMT

Deje un comentario


+ 9 = fourteen