April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LLEGÓ LA HORA DE DECIR ADIOS  A LA “ERA DE LOS JUMBOS” DESPUÉS DE 50 AÑOS

17/06/2020/ Francia.- Cerrando una era de crecimiento en la conectividad aérea del país y de democratización de los cielos, el último Boeing 747 pasajeros se despide de las líneas aéreas en Francia. Como parte de las medidas para enfrentar la crisis impuesta por el COVID-19, Corsair retira al último B747-400 desde el aeropuerto Orly (ORY) de París en la antesala a la recuperación progresiva de sus operaciones regulares a partir del 18 de junio.

El retiro ocurre después de 30 años de la incorporación del primer modelo de esta familia de aeronaves, emblemática en la historia de la humanidad por ser símbolo de desarrollo tecnológico y de masificación de la aviación. Sin operaciones de pasajeros desde abril, último vuelo se realiza desde París (ORY) hacia el Reino Unido para su desguace.

De acuerdo con los planes de flota, Corsair consideraba retirar el B747-400 en el transcurso de 2021, pero la crisis económica derivada de la detención del transporte aéreo como consecuencia de las medidas restrictivas a los viajes impuestas por los Gobiernos obliga a adelantar los planes, hasta la fecha de hoy, mantenía tres unidades activas cuya desprogramación gradual se realizaría a partir de fin de año.

Utilizando configuraciones de alta densidad de hasta 587 pasajeros, los “Jumbo Jet” de Corsair son un ejemplo directo de una democratización efectiva de los cielos, pese a no ser una compañía de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés). El negocio de la línea aérea está en atender vuelos regulares hacia los destinos de ultramar de Francia y operaciones chárter, principalmente hacia destinos vacacionales.

Corsair incorpora su primer B747 en 1991 con un ejemplar de la serie -100. Desde ese año, opera prácticamente todos los modelos por periodos definidos. Según datos de la industria, el B747-100 opera entre 1991 a 1998, el B747SP (Special Performance) entre 1994 y 1996, la versión -200 desde 1992 al 2000, el B747-300 entre 1992 a 2007 y el B747-400 desde 1999 a 2020.

La compañía francesa reanudará progresivamente sus operaciones utilizando los Airbus A330 (dos del modelo -200 y dos -300) que posee. A corto plazo, planea reemplazar la capacidad pérdida que dejan los B747-400 con nuevos A330-900 en régimen de arriendo, equipos que estarán destinados a las operaciones de ultramar (La Réunion, Martinica, Fort de France, Point-à-Pitre)…

F/ ALN NEWS

Deje un comentario


+ five = 11