August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LLEGÓ LA HORA DE DECIR ADIOS  A LA “ERA DE LOS JUMBOS” DESPUÉS DE 50 AÑOS

17/06/2020/ Francia.- Cerrando una era de crecimiento en la conectividad aérea del país y de democratización de los cielos, el último Boeing 747 pasajeros se despide de las líneas aéreas en Francia. Como parte de las medidas para enfrentar la crisis impuesta por el COVID-19, Corsair retira al último B747-400 desde el aeropuerto Orly (ORY) de París en la antesala a la recuperación progresiva de sus operaciones regulares a partir del 18 de junio.

El retiro ocurre después de 30 años de la incorporación del primer modelo de esta familia de aeronaves, emblemática en la historia de la humanidad por ser símbolo de desarrollo tecnológico y de masificación de la aviación. Sin operaciones de pasajeros desde abril, último vuelo se realiza desde París (ORY) hacia el Reino Unido para su desguace.

De acuerdo con los planes de flota, Corsair consideraba retirar el B747-400 en el transcurso de 2021, pero la crisis económica derivada de la detención del transporte aéreo como consecuencia de las medidas restrictivas a los viajes impuestas por los Gobiernos obliga a adelantar los planes, hasta la fecha de hoy, mantenía tres unidades activas cuya desprogramación gradual se realizaría a partir de fin de año.

Utilizando configuraciones de alta densidad de hasta 587 pasajeros, los “Jumbo Jet” de Corsair son un ejemplo directo de una democratización efectiva de los cielos, pese a no ser una compañía de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés). El negocio de la línea aérea está en atender vuelos regulares hacia los destinos de ultramar de Francia y operaciones chárter, principalmente hacia destinos vacacionales.

Corsair incorpora su primer B747 en 1991 con un ejemplar de la serie -100. Desde ese año, opera prácticamente todos los modelos por periodos definidos. Según datos de la industria, el B747-100 opera entre 1991 a 1998, el B747SP (Special Performance) entre 1994 y 1996, la versión -200 desde 1992 al 2000, el B747-300 entre 1992 a 2007 y el B747-400 desde 1999 a 2020.

La compañía francesa reanudará progresivamente sus operaciones utilizando los Airbus A330 (dos del modelo -200 y dos -300) que posee. A corto plazo, planea reemplazar la capacidad pérdida que dejan los B747-400 con nuevos A330-900 en régimen de arriendo, equipos que estarán destinados a las operaciones de ultramar (La Réunion, Martinica, Fort de France, Point-à-Pitre)…

F/ ALN NEWS

Deje un comentario


one × = 4