September 4, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIVA AIR IMPLENTA NUEVOS DESTINOS EN LATINOAMÉRICA GRACIAS A SUS VUELOS ESPECIALES

Por primera vez, la aerolinea de Bajo Costo líder en la región, gracias a los vuelos especiales, ha logrado ampliar su cobertura y descubrir nuevos destinos como República Dominicana, México, Estados Unidos, Chile, Brasil, Cuba, Jamaica, Argentina, El Salvador, Honduras y Guatemala.

08/06/2020 Lima.- De cara a la presente situación, el Grupo Viva Air ha realizado más de 100 “vuelos especiales” en destinos convencionales de la aerolínea dentro de Perú y Colombia, y ha explorado nuevas rutas domésticas tales como Lima-Puerto Maldonado y Lima-Pucallpa, las cuales no se encuentran en su red oficial de rutas. Así mismo, la compañía ha operado este tipo de vuelos a nuevos lugares no recurrentes en el plano internacional como República Dominicana, México, Estados Unidos, Chile, Brasil, Cuba, Jamaica, Argentina, El Salvador, Honduras y Guatemala.

De esta manera, y gracias al trabajo conjunto con las autoridades, la compañía reitera su compromiso con el bienestar y la conectividad de las personas, repatriando a más de 7.600 ciudadanos durante los más de dos meses de cuarentena.

“Gracias al trabajo articulado que realizamos con las distintas áreas de nuestro equipo, así como los gobiernos regionales y las embajadas, hoy podemos explorar más destinos a los que normalmente no volamos, lo que ratifica no solo la responsabilidad de Viva Air con sus viajeros, sino también el compromiso para promover la inclusión aérea en América Latina. En esta oportunidad llegamos a nuevos destinos, lo que demuestra que Viva está lista para seguir consolidando su plan de expansión y atender las necesidades de conectividad, competitividad y desarrollo en la región, una vez se reactive la operación aérea”, sostuvo Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva Air. 

La labor social que ha prestado la aerolínea con los vuelos especiales de repatriación de pasajeros y de transporte de carga, son el resultado de una gestión coordinada, proactiva y pensada principalmente en el bien de las personas, brindándoles una oportunidad para que puedan retornar a sus hogares en medio de la actual coyuntura. Igualmente, cabe destacar, que los vuelos ya realizados cuentan con todos los nuevos protocolos y medidas de bioseguridad para velar por la salud y seguridad de los viajeros y colaboradores.

Deje un comentario


two − = 1