April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARQUE DE LAS LEYENDA EN LIMA

16/05/2020 Lima.- Aprovechando el cierre de sus instalaciones, debido a la inmovilización social obligatoria, el Parque de las Leyendas permitió que algunos animales de su colección zoológica dejen sus recintos para conocer a otras especies, convirtiéndolos en los nuevos visitantes.

Los protagonistas de esta aventura fueron la burrita Rosita, la llama Baltazar y el cabrito anglonubiano Blanquito, tres animalitos de la Granja Interactiva que visitaron otras zonas de este centro de entretenimiento y cultura, cuya extensión es de 97 hectáreas.

Baltazar, nuestra llama de 10 años de edad de la Zona Sierra, vivió una experiencia única al merodear por la Zona Selva e Internacional, alegrando al inicio de su recorrido a los guacamayos, quienes le dieron la bienvenida con su peculiar canto.

La lanuda especie prosiguió su camino hacia la Isla de Monos, donde maquisapas y machines negros treparon a sus cuerdas velozmente para ver desde lo alto a este ocasional turista.

De regreso a su espacio, Baltazar conoció a la jirafa Domingo, que fiel a su estilo se acercó hacia su inesperado visitante para olfatearlo y darle un singular saludo, el cual quedará grabado en la memoria de ambos y de los cuidadores del Parque de las Leyendas, quienes presenciaron este particular acontecimiento.

Por su parte, la burrita Rosita inició su travesía hacia la Zona Costa, donde tuvo la oportunidad de saludar a los lobos marinos Shack, Cady, Pebbles, Brisa y Rocky, quienes sacaban sus cabezas del agua repetidas veces para verla.

La aventura de este mamífero de cuatro patas prosiguió por la zona de los flamencos y culminó cuando conoció a los pingüinos de Humboldt, quienes revoloteaban en el agua.

Finalmente, el cabrito anglonubiano Blanquito se presentó ante Carlota y Sol, las hipopótamas del Nilo que se hallan en la Zona Internacional, quienes permanecieron sumergidas en su piscina, atentas e intrigadas por la inusual visita.

El personal de Zoología del Parque de las Leyendas informa que este tipo de actividades, en medio de la inmovilización social por la proliferación de casos de Covid-19, animan a las especies de la colección zoológica a explorar otros espacios y a estimular sus sentidos.

Deje un comentario


seven − = 1