May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO

17/06/2022/ Madrid.-La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha puesto en marcha un Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo que ofrece orientación a los Estados Miembros en relación con la respuesta a la COVID-19. El programa se estructura en torno a tres pilares principales: recuperación económica, marketing y promoción y fortalecimiento institucional, y creación de resiliencia.

La Organización Mundial del Turismo ha identificado tres posibles escenarios para el turismo, uno de los sectores económicos y sociales más duramente golpeados. Según la evolución en las restricciones de viaje en los próximos meses, la llegada de turistas internacionales podría caer entre el 60% y 80% en 2020.

Esto podría traducirse en una pérdida de ingresos por exportaciones del turismo de entre 910.000 millones y 1,2 billones de dólares de los EE.UU. poniendo en  riesgo entre 100 y 120 millones de empleos. A nivel social, las repercusiones sociales podrían ser igualmente desafiantes para muchas sociedades en todo el mundo.

En este contexto, la Organización Mundial del Turismo ha preparado el Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo de la COVID-19, que aspira a ayudar a los gobiernos, al sector privado y a los organismos de donantes a afrontar esta emergencia socioeconómica sin precedentes.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: “Debemos apoyar al sector turístico ahora con medidas reales a la vez que nos preparamos para que cuando se recupere sea más fuerte y más sostenible”

“Los planes y programas de recuperación del turismo se traducirán en puestos de trabajo y crecimiento económico, no solo en el propio sector turístico, sino en el conjunto de la sociedad. Este programa de apoyo ayudará a los gobiernos y a las empresas a poner en práctica las recomendaciones para la recuperación”.

Llamamiento a la acción: medidas económicas, promocionales e institucionales

Junto con el conjunto de recomendaciones que ha difundido ya la OMT como llamamiento a la acción para mitigar el impacto socioeconómico de la COVID-19 y que cuentan con el respaldo del Comité Mundial de Crisis para el Turismo de la OMT, el programa ha identificado tres ámbitos potenciales de intervención para acelerar la recuperación del turismo: el económico, el promocional y el institucional.

El Programa de Asistencia Técnica para la Recuperación del Turismo de la COVID-19 aboga por la introducción de políticas y medidas para estimular la recuperación económica del sector turístico. Paralelamente, deberían llevarse a cabo evaluaciones de necesidades y planes nacionales específicos para la recuperación del turismo, entre otras medidas.

En términos de marketing y promoción, la OMT está lista para proporcionar asistencia técnica con el fin de identificar mercados que puedan ayudar a acelerar la recuperación, abordando la diversificación de productos y (re)formulando estrategias de marketing y actividades de promoción

El tercer pilar, el fortalecimiento institucional y la creación de resiliencia, apunta en particular a mejorar las alianzas público-privadas y promover esfuerzos colaborativos para la recuperación del turismo, así como a mejorar las capacidades de gestión de crisis y recuperación.

Turismo para el desarrollo sostenible

El apoyo técnico ofrecido por la OMT se ha concebido para ayudar a los Miembros a trabajar con la vista puesta en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Varios de estos objetivos están directamente relacionados con el turismo, especialmente los ODS 8, 12 y 17 sobre:

1 “trabajo decente y crecimiento económico”

2 “consumo y producción sostenibles”

3 “alianzas para los Objetivos”.

La OMT está trabajando también como parte de una respuesta más amplia de las Naciones Unidas a la COVID-19, haciendo hincapié en el papel que el turismo puede tener en la protección de los países en desarrollo y de los miembros más vulnerables de la sociedad frente a los peores impactos de la actual crisis…

Deje un comentario


5 × seven =