July 31, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL DAVID DE MIGUEL ÁNGEL EL GRAN DANTE  DE ALIGHIERI TRISTES AL VER SU FLORENCIA SOLA

30/04/2020/ Italia.- Las centenarias esculturas del David o Dante ven por primera vez su Florencia natal completamente desierta a causa de la pandemia, y en un vídeo las han hecho «hablar» para loar la belleza de esta ciudad única y lanzar un mensaje de esperanza.

El montaje de vídeo, patrocinado por el ayuntamiento florentino entre otras instituciones, se titula «To humans, from Florence» (A los humanos, desde Florencia) y enseguida se ha difundido por las redes sociales a pocos días de su lanzamiento.

La idea del estudio «Riprese Firenze» era narrar la ciudad vacía a través de la nostalgia que provocan las estatuas, solas en las plazas, calles y puentes de la capital toscana por la ausencia de turistas y vecinos, se lee en un comunicado.

«Qué extraño este silencio, hacía años que no lo percibía, las calles desiertas, las persianas caídas. Jamás habría pensado decir algo así pero echo en falta esos frágiles hombrecillos», reconocen apesadumbradas las esculturas al comienzo del metraje.

El David de Miguel Angel

La escultura de Filippo Brunelleschi recuerda a los turistas que antes de la crisis del coronavirus admiraban toda la ciudad desde lo alto de la imponente cúpula que creó para la catedral hace este año exactamente seis siglos.

Y también expresan su incredulidad las estatuas de la céntrica plaza de la Signoria, como la réplica del David de Miguel Ángel, el Perseo de bronce que, triunfante, sujeta la cabeza de la Gorgona Medusa o el Neptuno y sus tritones que coronan su fuente.

El busto del artista Benvenuto Cellini espera desde el Ponte Vecchio la vuelta de los enamorados y el Gran Duque Ferdinando I, desde su caballo, confiesa que echa en falta a los niños que cuentan las abejas que decoran su pedestal.

El gran Dante Alighieri recomienda leer poesía y reflexionar sobre el amor durante el confinamiento pues, asegura, cuando la gente vuelva a recorrer las históricas calles de Florencia sus estatuas y su inmenso acervo cultural seguirán ahí, esperando.

El director del vídeo, Matteo Gazzarri, explica que su intención era «construir una historia para emocionar» y acercar la ciudad a todo el mundo en estos momentos de pandemia.

Porque Florencia, cuyo casco histórico es patrimonio de la UNESCO desde 1982, es a su juicio «para todos, florentinos de nacimiento o de adopción, toscanos, italianos y extranjeros».

El vídeo se despide con un último repaso a la capital del Renacimiento y con un deseo: «Nos veremos pronto», una vez que la normalidad empiece a asentarse en un país, Italia, especialmente golpeado por el coronavirus, con más de 200.000 contagios y más de 27.000 muertos, sobre todo en el norte. 

Deje un comentario


four × 7 =