October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTADO BRASILEÑO PIDE QUE HOSTIAS SEAN “PREEMPAQUETADAS” Y ARQUIDIÓCESIS RESPONDE

25/04/2020/Brasil.-La Arquidiócesis de Florianópolis (Brasil) anunció el martes 21 de abril las nuevas pautas para los católicos en los 30 municipios de su territorio, aclarando las dudas que un día antes generó el decreto del Gobierno de Santa Catarina que autorizó la apertura de iglesias, pero solicitando que las hostias para las Misas sean preempaquetadas.

La medida, según el Gobierno, se realiza para evitar la propagación del coronavirus.

La Ordenanza estatal No. 254, firmada por el gobernador Carlos Moisés, determinó que “en los servicios donde hay una celebración de la cena, con el intercambio de pan y vino, o la celebración de la comunión, los elementos solo pueden compartirse si están preenvasados ​​para su uso personal”.

La medida sorprendió a los católicos, ya que es necesario que el sacerdote toque la hostia para la consagración y no se permite ningún tipo de envoltura sobre la especie eucarística. El tema fue mencionado por el profesor Felipe Nery durante una transmisión en YouTube del Instituto Borborema, una asociación cultural que busca rescatar la educación y cultura.

¿Se ha convertido el gobernador en la máxima autoridad sobre cómo se debe realizar un rito religioso? ¿Quiere que todos lleven hostia a casa?”, reflexionó el profesor el 20 de abril.

En su sitio web, la Arquidiócesis de Florianópolis aclaró que “para la Comunión Eucarística, tanto el ministro (sacerdote, diácono o laico) como los fieles deben lavarse las manos con un 70% de alcohol en gel antes y después de la distribución”.

El profesor Felipe Nery advirtió sobre el peligro de las medidas drásticas que se están tomando en diferentes lugares en Brasil y en el mundo, y que terminan dañando la vida de fe de los católicos al prohibir las reuniones para rezar o reflexionar sobre la Palabra de Dios.

Nery enseñó que es necesario observar este fenómeno para poder cuestionar qué hay detrás de estas decisiones y citó el caso de Grecia.

“En Grecia, las campanas tenían prohibido sonar para que la población no tuviera ganas de ir a Misa. Además, el tradicional saludo de Pascua de los ortodoxos ya no se puede dar. Hoy, los griegos deben informarles cuando quieren salir de casa, diciéndoles a dónde van. Si una persona es atrapada en la calle sin haber programado una salida o sin una carta que demuestre que trabaja en un servicio esencial, recibirá una multa de 150 euros”, explicó.

Para el profesor Felipe Nery, el coronavirus se está utilizando para justificar este tipo de acciones contrarias al derecho a la libertad religiosa.

“Necesitamos parar y reflexionar. Se están tomando medidas de control del comportamiento. Se está observando cómo reacciona la población a cada orden determinada, es un gran experimento social”, observó.

Etiquetas: Brasil, hostias, hostias consagradas, coronavirus, Covid-19, pandemia, covid19, covid

Deje un comentario


2 + = ten