September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN BRASIL PIDE FECHAS PROBABLES PARA EMPEZAR A PROGRAMAR EVENTOS

20/04/ 2020/ Brasil.- El ministro de Turismo de Brasil, Marcelo Álvaro Antônio, mantuvo una videoconferencia con los organizadores de eventos del país, quienes le solicitaron medidas para el hoy y para el mañana. Le solicitaron mayor acceso al crédito para sobrevivir a la emergencia, pero también un mayor diálogo con las autoridades sanitarias para empezar a poner fechas de eventos.

¿Agosto? ¿Diciembre? ¿Tal vez 2021? ¿Cuál sería el momento razonable para que en Brasil vuelvan a realizarse eventos? Hoy los Gobernadores de los estados, a pesar de la indiferencia e incluso oposición del presidente Jair Bolsonaro, se desvelan pensando cómo contener la emergencia sanitaria, que a la fecha lleva más de 31.000 contagiados de coronavirus y 2.000 muertos. Pero el segmento MICE de Brasil sí está pensando en esas fechas posibles, porque de ello dependen sus estructuras y también miles de puestos de trabajo.

En ese contexto, este miércoles 15 de abril el ministro de Turismo brasileño, Marcelo Álvaro Antônio, mantuvo una reunión por videoconferencia con representantes de ese sector, quienes le hicieron llegar sus reclamos, enfocados al presente, pero también al futuro.

Tal vez el planteo más destacado sea el de la necesidad de una mayor interacción con las autoridades sanitarias del país para poder establecer una fecha probable de reapertura, es decir, un horizonte sobre el cual empezar a trazar una recuperación.

El pedido, aunque pareciera inapropiado en un contexto de crisis sanitaria, tiene su razón de ser: los eventos no se organizan de un día para el otro, y requieren una gran preparación, la cual moviliza en el medio a muchas otras industrias vinculadas. Para que esa cadena funcione, se necesita cierta previsibilidad, y eso es lo que piden empezar a conversar.

Al mismo tiempo, como se señalaba, los organizadores solicitaron medidas que les permitan sobrellevar la actual crisis y mantener los empleos y estructuras. En ese aspecto, pidieron tener un mayor acceso al crédito, algo que ya se anunció para varios sectores.

Estamos haciendo todo lo posible para minimizar estos impactos. Ya hemos logrado algunos buenos progresos, como la publicación de medidas que afectan directamente el mantenimiento de miles de empleos y la formalización, con el Ministerio de Justicia, de la relación entre consumidores y empresas”, les respondió el ministro…

Deje un comentario


6 − one =