August 18, 2025

Noticias:

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN BRASIL PIDE FECHAS PROBABLES PARA EMPEZAR A PROGRAMAR EVENTOS

20/04/ 2020/ Brasil.- El ministro de Turismo de Brasil, Marcelo Álvaro Antônio, mantuvo una videoconferencia con los organizadores de eventos del país, quienes le solicitaron medidas para el hoy y para el mañana. Le solicitaron mayor acceso al crédito para sobrevivir a la emergencia, pero también un mayor diálogo con las autoridades sanitarias para empezar a poner fechas de eventos.

¿Agosto? ¿Diciembre? ¿Tal vez 2021? ¿Cuál sería el momento razonable para que en Brasil vuelvan a realizarse eventos? Hoy los Gobernadores de los estados, a pesar de la indiferencia e incluso oposición del presidente Jair Bolsonaro, se desvelan pensando cómo contener la emergencia sanitaria, que a la fecha lleva más de 31.000 contagiados de coronavirus y 2.000 muertos. Pero el segmento MICE de Brasil sí está pensando en esas fechas posibles, porque de ello dependen sus estructuras y también miles de puestos de trabajo.

En ese contexto, este miércoles 15 de abril el ministro de Turismo brasileño, Marcelo Álvaro Antônio, mantuvo una reunión por videoconferencia con representantes de ese sector, quienes le hicieron llegar sus reclamos, enfocados al presente, pero también al futuro.

Tal vez el planteo más destacado sea el de la necesidad de una mayor interacción con las autoridades sanitarias del país para poder establecer una fecha probable de reapertura, es decir, un horizonte sobre el cual empezar a trazar una recuperación.

El pedido, aunque pareciera inapropiado en un contexto de crisis sanitaria, tiene su razón de ser: los eventos no se organizan de un día para el otro, y requieren una gran preparación, la cual moviliza en el medio a muchas otras industrias vinculadas. Para que esa cadena funcione, se necesita cierta previsibilidad, y eso es lo que piden empezar a conversar.

Al mismo tiempo, como se señalaba, los organizadores solicitaron medidas que les permitan sobrellevar la actual crisis y mantener los empleos y estructuras. En ese aspecto, pidieron tener un mayor acceso al crédito, algo que ya se anunció para varios sectores.

Estamos haciendo todo lo posible para minimizar estos impactos. Ya hemos logrado algunos buenos progresos, como la publicación de medidas que afectan directamente el mantenimiento de miles de empleos y la formalización, con el Ministerio de Justicia, de la relación entre consumidores y empresas”, les respondió el ministro…

Deje un comentario


+ six = 12