January 23, 2025

Noticias:

FITUR 2025: EL PERÚ COMIENZA SU PARTICIPACIÓN CON EL LANZAMIENTO OFICIAL DEL INTI RAYMI -

miércoles, enero 22, 2025

JETSMART FIRMA ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SABRE COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO -

miércoles, enero 22, 2025

ACCESIBILIDAD, A321XLR E IBERIA PLUS, PROTAGONISTAS DEL STAND DE IBERIA EN FITUR -

martes, enero 21, 2025

BRASIL BUSCA ROBAR PROTAGONISMO EN FITUR A DOMINICANA Y MÉXICO -

martes, enero 21, 2025

PAN AM REVIVE EN DOS VUELOS TRANSATLÁNTICOS Y PROYECTAN SU LLEGADA A SUDAMÉRICA -

martes, enero 21, 2025

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALGO HICIMOS MAL…

Por ser un análisis de las circunstancias mundiales que nos toca vivir y por estar de acuerdo con su reflexión hoy le cedemos nuestro espacio Editorial a nuestro distinguido  colaborador internacional Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

 Pensamos que nadie tendrá dudas de esto: “algo  hicimos mal”. Solo habría que reflexionar sobre lo que la evolución de la sociedad mundial nos ofrece en el triste panorama que estamos soportando.

El prestigioso catedrático  político tinerfeño Juan Manuel García Ramos, ha colgado en la red su opinión: “SOLO LOS SERES HUMANOS SOMOS CULPABLES DE LO QUE NOS SUCEDE.”

 El sabio costarricense ex presidente de la modélica nación, Premio Nobel de La Paz,  Oscar Arias, diría en el año 2009, en su memorable discurso en la Cumbre de  las Américas, celebrada en  Trinidad y Tobago, ante todos los presidentes de las naciones iberoamericanas:

En 1950, cada ciudadano de Estados Unidos era cuatro veces más rico que uno de América Latina, Hoy, es de 10 a 20 veces más rico. No es culpa de Estados Unidos, es culpa nuestra. Mientras que el mundo rico dedica 100.000 millones de dólares para aliviar la pobreza del 80% de la población del mundo, América Latina gasta $50.000 millones en armas y soldados. ¿Quién es nuestro enemigo? Es la falta de educación; el analfabetismo;  no gastamos lo necesario en la salud de nuestro pueblo;  no creamos las infraestructuras necesarias;  no invertimos para detener la degradación del medio ambiente…”

Resulta fácil, dramático, extrapolar al mundo entero esta frase del eminente político cuando dijo: América Latina gasta $50.000 millones en armas y soldados”. ¿Cuánto se está gastando el mundo entero en este mismo capítulo?

¿Cuánto habría costado descubrir una vacuna contra la pandemia que estamos padeciendo llevándose por delante a miles de personas?

En un razonado análisis nos encontraríamos ante una realidad impresionante que es la que nos ha llevado a la imponente crisis mundial, producida por este Covid-19, en la que un grupo  de dirigentes políticos faltos de conocimiento, experiencia e inteligencia necesaria para gobernar debidamente a un pueblo,  no han sabido dominar agravándola hasta límites jamás conocidos en el mundo moderno, con unas “medidas preventivas” precipitadas, alocadas, y faltas de los necesarios rigurosos estudios de sus  catastróficas consecuencias.

Estas nefastas consecuencias de sus actuaciones llevarán años repararlas, algunas son imposibles, pues son irreversibles.

Ante este escenario, la situación mundial tiene que regenerarse con la base del movimiento mundial de personas, con lo que se podrá ir reactivando, poco a poco, la precaria economía de los pueblos.  Sin duda, es la única forma válida para que se genere una actividad socio-económica que repercuta en el reparto de las rentas entre la población.  

En este caso concreto, los gobiernos tienen toda la responsabilidad de instar, presionar,  e insistir, para que sus ciudadanos, no precisamente se queden en sus casas, si no que salgan a recorrer el país generando empleo, y toda esa calidad de vida que produce la “economía colaborativa” que hoy se hace más necesaria que nunca. 

Las bases y la experiencia de los programas de IMSERSO español, son una importante referencia ejemplar para esta actividad. Es la fórmula ideal necesaria para desarrollar la secuencia que marque la recuperación de los viajes. Indiscutiblemente hemos de comenzar por activar el turismo nacional en todas sus vertientes.

Factores fundamentales  en todo este escenario lo serán la actitud responsable y seriamente capacitada de un programa de gobierno, apoyándose en los empresarios transportistas y de alojamientos, con todo un aparato de gestión – operadores – y medios informativos capaces y experimentados, basados en las modernas técnicas digitales que hoy son los que llegan a todos los ciudadanos del país.

El reto es intentar con inteligencia y programas posibles, recuperar lo que decisiones equivocadas han destruido, en algunos casos como exponemos, de complicada e imposible recuperación.

Lo dijo hace ya más de diez años, Oscar Arias: “Algo hicimos mal”. Lo  seguimos haciendo. SOLO LOS SERES HUMANOS SOMOS CULPABLES DE LO QUE NOS SUCEDE.

Nosotros  seguimos. Servir es nuestra ocupación.

 Elena Villar

Directora

Magister en Turismo y Hotelería

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT.

*Pluma de Oro de Rotary Internacional Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias

 

 

 

Deje un comentario


7 − = one