August 2, 2025

Noticias:

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡EVITA TOCARTE LA CARA! INGENIEROS PERUANOS CREAN “BRAZALETE ANTICONTAGIO”

Dispositivo emite un sonido de alerta cada vez que las manos se acercan al rostro de manera inconsciente

 09/04/2020/ Lima.- Al tocarnos la cara —unas 23 veces por hora, muchas involuntarias, según un estudio— incrementamos de forma exponencial la posibilidad de contagiarnos del mortal coronavirus. Con el propósito de salvar vidas, ingenieros egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) crearon un «brazalete anticontagio», que emite un sonido de alerta y una vibración cuando las manos se están acercando al rostro para evitar el contacto.

Se sabe que existen dos formas de propagación del coronavirus: una es la cercanía a una persona contagiada (el virus ingresa por las vías respiratorias) y la otra cuando nos llevamos las manos a la cara (trasladamos el virus que está entre nuestros dedos a los ojos, fosas nasales o la boca).

“Según diversos estudios, tocarse la cara es la principal forma de contagio, ya que todos evitamos estar cerca de otras personas —con el distanciamiento social—, pero seguimos tocando objetos como el plástico y el acero, superficies donde el virus puede vivir varios días”, explicó Iván Robles, coordinador del grupo técnico de egresados de la UNI GT-Analytics.

“La gente está cumpliendo con el distanciamiento social; sin embargo, siguen los contagios, principalmente, por llevarse las manos al rostro. Un estudio del 2015, basado en observaciones a estudiantes de Medicina en Australia, determinó que, incluso ellos, no podían dejar de tocarse el rostro y llegaron incluso a hacerlo 23 veces por hora”, señaló Robles.

En diálogo con la Agencia Andina, comentó que este comportamiento involuntario responde a estímulos nerviosos que llevamos desde el vientre materno y por ello resulta casi imposible evitar.

No en vano, una de las medidas básicas contra el nuevo coronavirus, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es evitar tocarse la cara.

Deje un comentario


1 × two =