July 31, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SIGUIENDO LA RUTA DEL CORONAVIRUS

EL TURISMO QUE VIENE

Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Persistiendo en nuestros comentarios referente a esta pandemia que nos ha cambiado el mundo de un día para otro, a medida que transcurren el tiempo vemos  aparecer las mas sesudas opiniones de ilustres y sabios personajes, las cuales son coincidentes con nuestro criterio sobre el referido tema, hoy espeluznante tragedia mundial que está afectando a una gran parte de la humanidad.

La Organización Mundial del Turismo, está solicitando ideas y programas para superar esta horrible crisis que seguro acabará con muchas de las  empresas que potenciaban esa conquista social del mundo que es el desarrollo del turismo, como un arma para conseguir la paz, la comprensión, la amistad y la calidad de vida de la humanidad.

Pocas iniciativas vemos en esa dirección ya que todo lo que se escribe es retórica sobre el tema, sin apenas nada que indique lo que va a ocurrir post-pandemia. Un escenario complicado de analizar, ya que habrá que ver lo que queda en pie.

Muy claro lo tienen los chinos si nos atenemos a los datos que circulan en los medios de comunicación, y de cuya realidad copiamos lo que se publica en el Diario de Avisos (Santa  Crus de Tenerife, 05-03-2020) en una entrevista a Wolfredo Wildpret, sabio catedrático emérito de la Universidad de La Laguna.   

 “Esa es otra filosofía, con una cultura completamente distinta a la nuestra, basada básicamente en situaciones auténticamente filosóficas…los chinos tienen una filosofía muy arraigada que es la de Confucio, de obedecer, con un concepto de la armonía muy distinto. Pero que hayan sido capaces de cerrar una ciudad de diez millones de habitantes, de crear un hospital en diez días y de haber dominado al virus es una cosa sorprendente. Y ahora nos están mandando a nosotros material sanitario, en algo que oscila entre el altruismo y el negocio. Ellos tienen un modelo absolutamente distinto, y han pasado de estar vestidos de uniforme a lo Mao a ser unos individuos elegantes que invierten mucho dinero en ciudades con grandes rascacielos.”

Javier Clemente, el más que célebre mundialmente entrenador de fútbol, también pone su dedo en la llaga, cuando dice que los que no están infestados por el coronavirus deberían estar trabajando. Una simple reflexión nos lleva a este escenario, donde solo habría unos cientos – o  miles si se quiere – confinados, y toda la actividad socio-económica de países, ciudades y pueblos, estarían marchando  a su ritmo habitual, sin ninguna necesidad de llegar a la ruina y al fin del mundo que nos han llevado esas “medidas preventivas” contra lo que Bolsonaro – presidente de Brasil – ha llamado una “gripecita”.

Este es el escenario al cual nos enfrentamos, y el que nos dejará un mundo nuevo, con nuevos retos y en el que tenemos que aportar nuevas ideas para salir adelante. Una de ellas referidas al movimiento turístico que será más que necesario para distribuir la renta y volver a conseguir la calidad de vida que se disfrutaba en “el norte” – como coloquialmente se dice a nivel mundial –  será el propiciar urgentemente ese movimiento de personas en todos los ámbitos para que generan ingresos económicos compartidos que lleven el poder adquisitivo a todos los sectores de la sociedad mundial poniendo a operar todo lo que se salve de la crisis, para regenerar lo mas rápido posible las estructuras que se han perdido.

Para conseguir esto, los gobiernos – los gobernantes – deben apartarse de sus intereses políticos – difícil me lo pones Sancho –  e ir hacia el sector empresarial para reinventar empresas como la modélica que funciona en España, y que estamos con interés esperando su respuesta a la crisis, que es el IMSERSO. Instituto de Mayores y Servicios Sociales.

Esta entidad, creada en el año 1978 por el gobierno de España, gestiona y organiza viajes para la tercera edad (jubilados) aprovechando las temporadas óptimas para su desarrollo, y en estos pasados años han hecho que miles de españoles conozcan toda España viajando con todos los privilegios del turismo extranjero que visita el  país. La gestión y el conocimiento de todo el operativo; medios de comunicación, tours operadores, agencias de viajes, hoteles, y entidades públicas, hacen posible el abaratamiento de estos viajes hasta cantidades increíbles, hoy verdaderamente necesarias si queremos salir prontamente de esta horrible crisis   

Esta es una de las poderosas armas que deben activar todos los países para superar esta crisis a las que nos han llevado – para nosotros no tiene otra posible explicación – las tristes “medidas preventivas” que nos afectan, no así a China y Corea del Sur, por poner el simple ejemplo de donde precisamente se originó la pandemia.

Economía colaborativa en su más pura imagen, algo totalmente necesario en estos difíciles complicados momentos ¿Sabremos aplicarla?

Tenemos algunas otras ideas nacidas de este triste panorama que nos azota, si bien lo del confinamiento y el toque de queda nos ha afectado bien poco, pues vivimos en Venezuela.

 Servir es mi ocupación.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, OMT, de las Naciones Unidas ONU. Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife, Islas Canarias.    

Deje un comentario


two + = 9