September 13, 2025

Noticias:

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CON LA  DISYUNTIVA DE SI SE DEJA QUEBRAR A LAS EMPRESAS: SECTOR TURÍSTICO DE NICARAGUA LANZA UN SOS

28/03/2020/ Managua.- El sector turístico de Nicaragua lanzó este jueves un S.O.S. al Gobierno local, debido a que el COVID-19 acentuó la crisis económica que enfrentan desde abril de 2018, a partir del levantamiento popular contra el presidente Daniel Ortega. La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur) informó que el sector turístico enfrenta la “disyuntiva de si se deja quebrar a las empresas, perdiendo cientos de empleos, o se auxilia a tiempo una industria en aguda crisis”.

Cientos de empresas turísticas han cerrado en Nicaragua a raíz de la sangrienta crisis sociopolítica local, lo que en 2018 causó la pérdida de unos 130.000 empleos y de unos 440 millones de dólares, situación que no mejoró en 2019, según Canatur.

“El sector ya se había contraído desde abril de 2018, dos años en los que cerraron miles de pequeños, medianos y grandes negocios”, indicó Canatur. La pandemia “ha sido un golpe aún más devastador para la industria turística”, agregó.

Los empresarios turísticos urgieron al Gobierno de Nicaragua “tomar acciones inmediatas que aseguren la sobrevivencia de esta crítica industria”, y divulgaron una lista de sugerencias, en las que no contemplan cierres a causa del COVID-19.

Canatur propuso bajar montos y suspender por seis meses las cotizaciones del seguro social, aceptar la suspensión (temporal) de contratos para evitar despidos masivos, modificar jornadas laborales, y dejar de pagar el dos por ciento de los contratos laborales al Instituto Nacional Tecnológico durante un año. Entre otras medidas (…)

Créditos, mora y gracia

Finalmente presentó la posibilidad de que el Gobierno permita moratorias bancarias, que las entidades financieras otorguen un periodo de gracia de seis meses para la suspensión de pagos y reformulación de créditos, además de extender por un año las pólizas de seguro y establecer un fondo de protección turística.

La industria turística ha sido una de las más afectadas por la crisis socioeconómica y la pandemia del COVID-19, ya que en ambos momentos las compañías aéreas han cancelado vuelos a Nicaragua, a lo que se suman los cierres de hoteles, restaurantes, y otras empresas del sector…

F/ ALN NEWS

Deje un comentario


nine × = 72