October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PAPA FRANCISCO ENVÍA UN MENSAJE DE “ESPERANZA EN LA HUMANIDAD” FRENTE AL CORONAVIRUS

Entrevistado por el periodista español Jordi Évole, para un programa televisivo difundido este 22 de marzo, el Papa Francisco expresó su “esperanza en la humanidad” frente al drama de la pandemia del coronavirus COVID-19.

Évole preguntó al Santo Padre si ante la pandemia de coronavirus era “optimista”. El Santo Padre respondió que esa “es una palabra que no me gusta, porque el optimismo a mí me, no digo que sea, pero a mí suena a maquillaje, ¿viste?”.

“Yo tengo esperanza. Tengo esperanza en la humanidad, tengo esperanza en los hombres y en las mujeres”.

El Papa Francisco aseguró que “tengo esperanza en los pueblos”, los cuales “van a tomar de estas crisis enseñanzas para revisar sus vidas. Vamos a salir mejores. Menos, por supuesto, muchos quedan en el camino y es duro. Pero tengo fe, vamos a salir mejores”.

El Santo Padre indicó que a quienes pierden a sus seres queridos en medio de esta pandemia “lo último que yo haría es decirles algo. Lo que trato es de hacerles sentir mi cercanía”.

“Hoy día es más importante el lenguaje de los gestos que el de las palabras”, dijo.

Para el Papa Francisco con la pandemia de coronavirus COVID-19 “está saliendo a luz un drama no sé si subterráneo pero disimulado de nuestras sociedades. A veces son sociedades hipócritas, a veces son sociedades inconscientes, que no se dan cuenta de este submundo”.

“Sin más, hace un par de días, un policía con buena intención se acercó a un hombre y le dijo ‘señor, vaya a su casa, porque no puede estar por la calle’. Y este hombre le dijo ‘no tengo casa, vivo en la calle’”.

El Santo Padre señaló que en medio de esta crisis “empezamos a estar cercanos de esa gente que conocemos por concepto”.

“Esto nos acerca a esta gente que de alguna manera tiene una esperanza muy chiquita, que no tiene donde apoyarse”, dijo.

El Papa Francisco también lamentó que “todos pecamos de alguna manera de subvaluar el problema” del coronavirus.

“Siempre existe esa presunción de que ‘a mí no me va a tocar, yo soy un preferido de la sociedad, de los dioses, de la cultura, esto no es para mí», dijo.

El Santo Padre expresó además su admiración por los profesionales de la salud que luchan en estos días contra el coronavirus COVID-19 en diversas partes del mundo. “Los admiro”, dijo, pues “me enseñan cómo comprometerse” y “les agradezco el testimonio. Médicos, enfermeros, voluntarios, que tienen que dormir en las camillas porque ya no hay camas en el hospital y no pueden salir a sus casas”.

A mí me gusta usar una palabra que me hace bien: los santos de la puerta de al lado”, dijo, y señaló que “muchos no son creyentes, muchos son agnósticos o llevan una vida de fe a su manera, pero en el testimonio vos ves esta capacidad de jugarse por el otro. Entre ellos hay muertos”.

Sobre otros trabajadores, incluidos quienes laboran en supermercados que se mantienen abiertos en medio de la pandemia, así como policías, el Papa destacó que “son los que están manteniendo el funcionamiento social, para que no falte lo esencial. Y me cuentan que acá en Roma lo hacen con una altura, con una altura muy grande”.

El Papa Francisco también dijo que con crisis como esta “la naturaleza está pataleando para que nos hagamos cargo del cuidado de la naturaleza”.

“Hay un dicho que seguramente vos lo conocés: Dios perdona siempre, nosotros perdonamos de vez en cuando, la naturaleza no perdona nunca, los incendios, las inundaciones, los terremotos”, dijo.

F/ ACI PRENSA

Deje un comentario


5 − = three