April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO IMPULSARA TRES NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS PARA INCENTIVAR   EL TURISMO  DESPUÉS DE LAS  LLUVIAS

Palccoyo, también conocido como la montaña Arcoíris

28/ 02/2020/Cusco.- Promperú promociona una nueva montaña de colores, un mirador del cóndor, un puente inca y cañones. La montaña Palccoyo, llamada también montaña Arcoíris, es el deslumbrante nuevo destino turístico que ofrece Cusco.   

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzó una nueva campaña turística que busca posicionar cuatro atractivos turísticos poco conocidos que ofrece la región Cusco y que todo peruano debe conocer está dirigida al turista nacional que busca impulsar las visitas al interior del país, diversificar la oferta turística de la región inca y acercar al público, principalmente limeño, a destinos no convencionales.

La  promoción y difusión de las rutas turísticas son la de Tres Cañones de Suykutambo, Palccoyo (montaña Arcoíris), mirador de Cóndores de Chonta y el puente inca Q’eswachaka.

Las   cuatro rutas

El mirador de Cóndores de Chonta es uno de los destinos más novedosos que ofrece Cusco. Durante la visita, el turista podrá apreciar nevados como el Humantay y el Salkantay, campos de frutas y el vuelo del cóndor andino desde un mirador.

Se podrá apreciar, además, impresionantes restos arqueológicos como Raqchi y Maukallaqta durante el recorrido a Tres Cañones de Suykutambo, que tiene una impresionante geografía con tres perfectos callejones y enormes farallones de tierra volcánica, así como cuatro lagunas que son hábitat de aves como la parihuana.

De otro lado, Q’eswachaka es un puente colgante de fibra vegetal (ichu) situado sobre el río Apurímac en el distrito de Quehue. Su renovación anual, realizada en junio, es un rito ancestral que ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Palccoyo, también conocido como la montaña Arcoíris, cubre un área natural de más de 9,000 hectáreas donde se puede apreciar montañas que se asemejan al arcoíris, valles rojos, marrones y de otras tonalidades, además de un bosque de piedras.

Según el “Perfil del turista interno que visita Cusco” elaborado por Mincetur, solo 6.3 por ciento de los turistas nacionales visita nuevos destinos de la mencionada región. Asimismo, el “Perfil del Vacacionista Nacional que visita Cusco” de Promperú, indica que 60 por ciento que visita Cusco repite su viaje, siendo los atractivos más concurridos el Santuario Histórico de Machu Picchu y el Complejo Arqueológico de Sacsayhuamán.

F/ Andina

Deje un comentario


− 4 = zero