September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INEFICIENCIA EN MINEDU

Nota de redacción: Una acción más de los “especialistas”  que pululan en todos los Ministerios

Por Antero Flores-Araoz**

Realmente preocupa la ineficiencia de muchos funcionarios públicos de menor nivel, que pese a recibir órdenes, directivas e instrucciones, para simplificar la tramitología y hacer la vida menos traumática a los administrados, lamentablemente ni tienen la mística para mejorar, ni la disciplina para obedecer y menos la voluntad y criterio para hacer las cosas bien.

Ciertamente de Ripley. Para muestra un botón: el Ministerio de Educación (MINEDU) ordenó a su procurador, iniciar acción judicial para recuperar pensiones supuestamente mal pagadas. Hasta aquí nada extraño, sin embargo, inician acciones por montos diminutos en que más vale la lavada que la camisa, como dice antiguo dicho popular.

Me permito relatar que el Ministerio aludido ordenó a su Procurador, recuperar S/. 1,054.70 a los herederos de una pensionista que había fallecido. MINEDU había depositado la pensión de retiro de la profesora en el Banco de la Nación, en cuenta abierta con dicha finalidad para la pensionista.

La pensionista ya había fallecido, por lo que era un imposible fáctico, que pudiera retirar la pensión de cesante que le había sido depositado.  Tampoco la habían retirado los herederos, y la pensión sigue en el Banco de La Nación, pero MINEDU les ha demandado el pago.

Para la indebida y supuesta recuperación, MINEDU ha recabado infinidad de documentación, la cual la acompañó para el previo proceso de conciliación, con copia a las partes emplazadas.  Nuevamente se presentó infinidad de fotocopias anexas al escrito de demanda ante Juzgado de Paz de Chorrillos, con las copias adicionales para los demandados.

Podríamos decir que el Estado ha solventado los honorarios del conciliador, las tasas y notificaciones para el proceso judicial, las copias para las partes involucradas, la movilidad desde el Ministerio que está en San Borja hasta el Juzgado que está en Chorrillos, y así muchos gastos más, sin contar la pérdida de tiempo para funcionarios, auxiliares y hasta del propio procurador.  Si el Estado recuperase en el proceso judicial los algo más de mil soles que reclama, sería más onerosa su inversión procesal que lo que se logre obtener en el juicio.

Pero lo más insólito de todo, es que le bastaría retirar el depósito efectuado en el Banco de La Nación, que allí está sin merma ni deducción alguna, siendo depositante y banco, entidades del mismo Estado.

Francamente una pérdida de tiempo, que bien podría emplearse con mejores objetivos, y encima con pérdida económica. Esto es de espanto y como decía un conocido locutor radial y deportivo: ¡Aquí no pasa nada!

Aunque Ud. querido lector no lo crea, esos son los hechos, y si en este tan simple asunto ello sucedió, no nos extraña que la calidad educativa en la escuela pública deje tanto que desear, por supuesto con notables excepciones.

Ojalá algún día no tuviéramos que quejarnos de tanta burocracia displicente, ineficiente e indolente, que no entiende de la relación costo/beneficio.  Con disculpas por el hígado.

 **Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


− 4 = two