July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INEFICIENCIA EN MINEDU

Nota de redacción: Una acción más de los “especialistas”  que pululan en todos los Ministerios

Por Antero Flores-Araoz**

Realmente preocupa la ineficiencia de muchos funcionarios públicos de menor nivel, que pese a recibir órdenes, directivas e instrucciones, para simplificar la tramitología y hacer la vida menos traumática a los administrados, lamentablemente ni tienen la mística para mejorar, ni la disciplina para obedecer y menos la voluntad y criterio para hacer las cosas bien.

Ciertamente de Ripley. Para muestra un botón: el Ministerio de Educación (MINEDU) ordenó a su procurador, iniciar acción judicial para recuperar pensiones supuestamente mal pagadas. Hasta aquí nada extraño, sin embargo, inician acciones por montos diminutos en que más vale la lavada que la camisa, como dice antiguo dicho popular.

Me permito relatar que el Ministerio aludido ordenó a su Procurador, recuperar S/. 1,054.70 a los herederos de una pensionista que había fallecido. MINEDU había depositado la pensión de retiro de la profesora en el Banco de la Nación, en cuenta abierta con dicha finalidad para la pensionista.

La pensionista ya había fallecido, por lo que era un imposible fáctico, que pudiera retirar la pensión de cesante que le había sido depositado.  Tampoco la habían retirado los herederos, y la pensión sigue en el Banco de La Nación, pero MINEDU les ha demandado el pago.

Para la indebida y supuesta recuperación, MINEDU ha recabado infinidad de documentación, la cual la acompañó para el previo proceso de conciliación, con copia a las partes emplazadas.  Nuevamente se presentó infinidad de fotocopias anexas al escrito de demanda ante Juzgado de Paz de Chorrillos, con las copias adicionales para los demandados.

Podríamos decir que el Estado ha solventado los honorarios del conciliador, las tasas y notificaciones para el proceso judicial, las copias para las partes involucradas, la movilidad desde el Ministerio que está en San Borja hasta el Juzgado que está en Chorrillos, y así muchos gastos más, sin contar la pérdida de tiempo para funcionarios, auxiliares y hasta del propio procurador.  Si el Estado recuperase en el proceso judicial los algo más de mil soles que reclama, sería más onerosa su inversión procesal que lo que se logre obtener en el juicio.

Pero lo más insólito de todo, es que le bastaría retirar el depósito efectuado en el Banco de La Nación, que allí está sin merma ni deducción alguna, siendo depositante y banco, entidades del mismo Estado.

Francamente una pérdida de tiempo, que bien podría emplearse con mejores objetivos, y encima con pérdida económica. Esto es de espanto y como decía un conocido locutor radial y deportivo: ¡Aquí no pasa nada!

Aunque Ud. querido lector no lo crea, esos son los hechos, y si en este tan simple asunto ello sucedió, no nos extraña que la calidad educativa en la escuela pública deje tanto que desear, por supuesto con notables excepciones.

Ojalá algún día no tuviéramos que quejarnos de tanta burocracia displicente, ineficiente e indolente, que no entiende de la relación costo/beneficio.  Con disculpas por el hígado.

 **Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


seven + = 8