October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE REALIZÓ EXITOSAMENTE EL FESTIVAL DEL PISCO SOUR 2020 EN EL DISTRITO DE PARACAS

Mincetur y PromPerú brillan por su ausencia en las regiones, manifiesta  Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR

07/02/2020/ Paracas.- La Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR) pidió a los nuevos integrantes del Congreso de La República a centrar su atención al actual panorama de la actividad turística en las regiones de nuestro territorio nacional, ya que hoy en día “su presencia es inexistente”.

Su presidente, Eduardo Jáuregui informó que próximamente pedirá reuniones con la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, así como el de Transportes del nuevo Parlamento Nacional a fin de tomar acciones en favor de las regiones “en donde se siente la ausencia del Estado”.

“Por ejemplo, PromPerú debe cambiar de nombre y llamarse PromLima ya que solamente se ocupa y realiza actividades en la capital. PromPeru y se olvida de las regiones. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) al igual que PromPerú brillan por su ausencia en Paracas, a pesar que está a dos horas de Lima. Hay un abandono total del turismo”, denunció.

Jáuregui sostuvo que ambas dependencias del Estado orgánicamente están mal organizados ya que su estructura en netamente centralista (limeña) cuando el turismo es Cusco, Arequipa, Puno, Paracas, Trujillo y la Selva.

“No tienen un alcance regional. Se ha reducido a un centralismo limeño y con ese centralismo limeño pretenden hacer presencia o promover el Perú, no lo están haciendo  debido a su estructura orgánica”, argumentó el titular de CAPATUR.

Valentina 1° Mis Pisco Sour 2020

El líder empresarial manifestó que mientras dure ese panorama, el sector privado sobrevive “metiendo manos al bolsillo” a fin de promocionar su jurisdicción.

En ese sentido, señaló que los últimos 14 años, el sector privado ha venido invirtiendo en actividades de promoción que le compete al Estado.

“Por ejemplo, estamos haciendo el Festival del Pisco Sour y organizamos el Festival de la Vendimia con nuestros bolsillos a fin de atraer a los visitantes nacionales e internacionales”, declaró.

Finalmente, saludó la recuperación del desembarcadero “Marina Turística de Paracas” ya que genera anualmente 2 millones de soles y ese monto se utilice exclusivamente para la promoción del mencionado distrito. 

“Tenemos una magnífica oportunidad para promocionar Paracas en el ámbito nacional y en la región latinoamericana (ferias internacionales en Bogotá, Buenos Aires y Santiago). Esos fondos debe ser utilizados con ese propósito y lograr la meta que nos hemos puesto en llegar a un millón de turistas al concluir el presente año”, puntualizó.

Deje un comentario


× 6 = forty eight