November 12, 2025

Noticias:

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“ADIOS TÍA”

Por Antero Flores-Araoz*

Repetimos, el Perú es minero y buena parte de su territorio está constituido por la Cordillera de los Andes que, de norte a sur recorre todo el país con tres ramales, fíjense bien, no una cadena de montañas sino tres, algo inusitado en el mundo y, como sabemos, ellas contienen infinidad de minerales.

Si bien la actividad minera no lleva la delantera en ocupación laboral, lo cierto es que contribuye muchísimo a nuestra economía, dando trabajo directo e indirecto en todo el país. Quisiéramos que fuese más, por supuesto y sin lugar a dudas, pero para ello necesitaremos complementar la actividad extractiva con la industrial de siderurgia, fundición y, en general de transformar el mineral en metal y con él hacer infinidad de productos, lo que en buen romance se denomina “valor agregado”.

Si por otro lado tenemos en cuenta que buena parte de nuestra balanza comercial positiva se debe a la exportación de nuestros minerales, evidentemente tenemos que cuidar dicha actividad y hacerla cada vez más amigable con las otras, principalmente con la agricultura, ganadería y piscicultura fluvial y lacustre.

Lo señalado obliga al Estado a ser el gran articulador entre los diversos sectores económicos que, a veces por desconocimiento y otros por el discurso maniqueo de que la minería es malvada y la agricultura es bondadosa, están enfrentadas inútilmente, lo que se complementa con situaciones de conflictividad socio ambiental, algunas veces generadas artificialmente para crear el caos.

No decimos que siempre el sector minero tenga la razón, lo cual sería necio, pero si hay que buscar las condiciones adecuadas para que los diversos sectores extractivos y productivos, encuentren un sendero común, en que puedan convivir satisfactoriamente y, complementándose ayuden al desarrollo del país, que no solamente nos da divisas y ocupa mano de obra, sino que eleva el nivel de vida de la población y propende a su bienestar.

Cuando se evidencia insatisfacción en algunos sectores de la economía respecto a otros, hay que ir a las causas y buscar soluciones y, la experiencia nos demuestra que al igual que los divorcios, nunca un integrante de la pareja es el malo y la otra la buena. Normalmente hay corresponsabilidad, aunque no en igual grado o proporción.

Probablemente se preguntarán ¿qué le picó al autor de esta nota para tocar el tema minero? La respuesta es muy sencilla y, se debe a que el Presidente de la República acaba de anunciar que el gran proyecto minero “Tía María” simplemente NO VA, por lo menos durante el ejercicio del actual gobierno que debe culminar el 28 de julio de 2021.

El anuncio de marras implica que el Gobierno Vizcarrista está renunciando a su tarea de gobernar y sobre todo de arbitrar entre quienes se oponen a dicho gran proyecto minero y quienes desean que se realice. Esa labor no significa santificar a los unos y satanizar a los otros, sino convencer a que se lleguen a acuerdos lógicos para ambas partes en pro de no detener el desarrollo nacional.

 *Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

 

Deje un comentario


six + 3 =