LUANDA: LA CONECTIVIDAD AÉREA ES CLAVE PARA APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE ÁFRICA
Los Estados Miembros africanos de la OMT, reunidos con ocasión de la 56ª reunión de la Comisión de la OMT para África, subrayaron la necesidad de lograr una mejor coordinación entre las políticas de turismo y las de transporte aéreo, a fin de explorar más a fondo la capacidad del sector turístico de favorecer el crecimiento y el desarrollo en el continente. En la reunión se habló también de la crisis desatada por la caza furtiva en África y su negativo impacto en el turismo (28-30 de abril de 2014, Luanda [Angola]).
Durante la última década, las llegadas de turistas internacionales a África han sido repetidamente superiores a las de otras regiones. Para 2030, el número de turistas internacionales de África podría crecer de los 56 millones actuales a 134 millones y un número creciente de países africanos han hecho del turismo una prioridad para su desarrollo.
En este contexto, los participantes en la reunión de la Comisión de la OMT para África, y en el correspondiente seminario sobre «Turismo y conectividad aérea en África» discutieron sobre cómo superar las barreras existentes a fin de promover el turismo de África y sobre la facilitación de los viajes, la conectividad aérea y el desarrollo de infraestructuras.
«El turismo representa el 7% del total de exportaciones en África y el 58% de sus exportaciones de servicios, y es uno de los sectores más importantes para las economías del continente», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «Sin embargo, para aprovechar plenamente el potencial del turismo de favorecer el crecimiento y el desarrollo en África, es imprescindible trabajar para lograr una mayor confluencia en la región entre las políticas de turismo y de transporte aéreo», agregó.
Los principales factores que obstaculizan el desarrollo tanto del turismo como del transporte aéreo en África son, según los participantes, el hecho de que no se consideren debidamente los beneficios del turismo, la falta de coordinación entre el turismo y el transporte aéreo con la consiguiente formulación de políticas de transporte aéreo y de turismo insuficientes, la limitación de las infraestructuras, la imposición de tasas inadecuadas y la implantación de políticas restrictivas respecto a la emisión de visados.
El seminario sentó las bases para la primera Conferencia Ministerial sobre Turismo y Transporte que celebrarán la OMT y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en Mahé (Seychelles) los días 14 y 15 de octubre de 2014.
F/OMT/Responsable de Prensa: Marcelo Risi