October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LUANDA: LA CONECTIVIDAD AÉREA ES CLAVE PARA APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE ÁFRICA

Los Estados Miembros africanos de la OMT, reunidos con ocasión de la 56ª reunión de la Comisión de la OMT para África, subrayaron la necesidad de lograr una mejor coordinación entre las políticas de turismo y las de transporte aéreo, a fin de explorar más a fondo la capacidad del sector turístico de favorecer el crecimiento y el desarrollo en el continente. En la reunión se habló también de la crisis desatada por la caza furtiva en África y su negativo impacto en el turismo (28-30 de abril de 2014, Luanda [Angola]).

Durante la última década, las llegadas de turistas internacionales a África han sido repetidamente superiores a las de otras regiones. Para 2030, el número de turistas internacionales de África podría crecer de los 56 millones actuales a 134 millones y un número creciente de países africanos han hecho del turismo una prioridad para su desarrollo.

En este contexto, los participantes en la reunión de la Comisión de la OMT para África, y en el correspondiente seminario sobre «Turismo y conectividad aérea en África» discutieron sobre cómo superar las barreras existentes a fin de promover el turismo de África y sobre la facilitación de los viajes, la conectividad aérea y el desarrollo de infraestructuras.

«El turismo representa el 7% del total de exportaciones en África y el 58% de sus exportaciones de servicios, y es uno de los sectores más importantes para las economías del continente», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.  «Sin embargo, para aprovechar plenamente el potencial del turismo de favorecer el crecimiento y el desarrollo en África, es imprescindible trabajar para lograr una mayor confluencia en la región entre las políticas de turismo y de transporte aéreo», agregó.

Los principales factores que obstaculizan el desarrollo tanto del turismo como del transporte aéreo en África son, según los participantes, el hecho de que no se consideren debidamente los beneficios del turismo, la falta de coordinación entre el turismo y el transporte aéreo con la consiguiente formulación de políticas de transporte aéreo y de turismo insuficientes, la limitación de las infraestructuras, la imposición de tasas inadecuadas y la implantación de políticas restrictivas respecto a la emisión de visados.

El seminario sentó las bases para la primera Conferencia Ministerial sobre Turismo y Transporte que celebrarán la OMT y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en Mahé (Seychelles) los días 14 y 15 de octubre de 2014.

F/OMT/Responsable de Prensa: Marcelo Risi

Deje un comentario


seven + 6 =