May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BOLIVIA: PARA EVITAR VUELOS “OSCUROS”  GOBIERNO Y DEFENSA TOMAN EL CONTROL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHIMORÉ

22/ 01/2020/ Chapare.-Los ministerios de Gobierno y de Defensa tomarán el control del Aeropuerto Internacional de Chimoré, bautizado por Evo Morales como “Soberanía” y que está ubicado en el Chapare cochabambino.

Esas dos carteras de Estado reforzarán el control sobre el tráfico aéreo de esa terminal, ante los reportes de vuelos clandestinos que partían y aterrizaban de su pista, confirmó ayer el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

“El aeropuerto de Chimoré tendrá soberanía administrativa del Estado y será reforzado por el control de los ministerios de Gobierno y Defensa, a través de la Policía y de las Fuerzas Armadas, porque aquí, en Bolivia, no hay territorios liberados, sólo hay el territorio nacional”, afirmó la autoridad en el acto de presentación del nuevo Boeing 737-800 NG, que se incorporó a la flota de Boliviana de Aviación (BOA).

El control de la terminal aérea del Chapare estaba a cargo de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana). Sin embargo, esa institución no podía llevar un control operativo efectivo del aeropuerto debido a varias limitaciones técnicas.

“El control (del aeropuerto de Chimoré) lo realizaba Aasana, sin embargo, estaba muy limitada y no podemos permitir que haya vuelos clandestinos ni oscuros, necesitamos la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la Policía para evitar que esto suceda”, remarcó el ministro.

La autoridad reconoció que hasta el momento no se cuenta con información precisa sobre la cantidad de vuelos clandestinos que salieron desde Chimoré ni de las naves sospechosas que aterrizaron en esa pista.

“Estamos esperando reportes, pero no queremos que haya nudos ciegos, no queremos espacios vacíos; los aeropuertos son soberanía, los aeropuertos son sinónimo de que el país está controlado y hay paz”, remarcó.

El tráfico aéreo en Chimoré

De acuerdo con reportes oficiales del Ministerio de Obras Públicas, del aeropuerto de Chimoré apenas salían 0,5 pasajeros por semana, es decir, cada 14 días un pasajero tomaba un vuelo desde esa terminal aérea.

“Sólo salían 0,5 pasajeros a la semana, eso no justifica las operaciones de este aeropuerto y es por eso que las frecuencias de BOA que venían aquí fueron suspendidas”, declaró Arias…

Deje un comentario


+ 6 = thirteen