April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FIESTAS DE FIN DE AÑO: MINCETUR ENTREGÓ 56 CAMIONETAS Y 10 CUATRIMOTOS PARA SEGURIDAD TURÍSTICA

27/12/ 2019/Lima.- En el marco de la estrategia Turismo Seguro, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó hoy a la Dirección de Turismo de  la Policía Nacional del Perú (PNP) un total de 56 camionetas y 10 cuatrimotos. Estas unidades están valorizadas en S/ 7´400,000.

Como se recuerda a través de Turismo Seguro el gobierno peruano busca garantizar una experiencia de viaje segura a los turistas que recorren el país.

El titular del Mincetur, Edgar Vásquez, señaló que estas unidades serán remitidas a diversas comisarías de Lima y regiones donde opere la Policía de Turismo, y podrán ser utilizadas en estas fiestas de fin de año.

“Queremos que los turistas se sientan seguros y su experiencia de viaje se centre en las maravillas de nuestro país”, indicó.

Las  camionetas serán distribuidas en las regiones de Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Puno, Loreto, Tacna, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Madre de Dios, Ucayali, Cusco, San Martin y Tumbes.  Respecto a las  cuatrimotos serán derivadas a Piura, Lambayeque e Ica.

El ministro Vásquez reveló que para el año 2020 está contemplada otra transferencia financiera para el Ministerio del Interior y para el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), por un monto aproximado de S/ 9´100,000, lo que permitirá continuar con el apoyo al fortalecimiento de la capacidad operativa de la Policía de Turismo y la vigilancia en áreas naturales protegidas.

SOBRE TURISMO SEGURO

La estrategia Turismo Seguro busca combatir con firmeza la inseguridad y la informalidad en los servicios turísticos, a través de tres componentes: Seguridad, Formalización y Fortalecimiento.

En el 2019 la estrategia Turismo Seguro priorizó doce regiones: Cusco, Ica, Arequipa, Lima, Callao, La Libertad, Lambayeque, Loreto, San Martín, Amazonas, Ancash y Madre de Dios. En el 2020, se ampliará a nivel nacional.

Deje un comentario


− 4 = four